Cómo hacer chucrut, perfecto para bocadillos o ensaladas

Cómo hacer chucrut, perfecto para bocadillos o ensaladas

Icono personas Para 10Icono euro 0.15€/pers.Icono calorias 110kcal/100g

Ingredientes

  • Repollo
  • Sal marina

Aunque nos siga sonando rarísimo el chucrut no es más que col fermentada con agua y sal. Tan sencillo que nos hemos animado a prepararlo en casa y hemos podido comprobar que realmente no tiene ninguna dificultad, eso sí, necesitamos un poco de paciencia porque el chucrut necesita reposar entre 4-5 semanas en un lugar seco y oscuro.   

Pero sin duda vale la pena esperar porque, aunque ahora podemos encontrar chucrut ya preparado en muchos sitios, el casero nos ha gustado muchísimo más. De paso evitamos ingredientes o aditivos no necesarios y podemos adaptarlo a nuestro gusto.

Podemos usar chucrut para rellenar bocadillos, acompañar platos, mejorar ensaladas o directamente poner sobre una tostada. Un ingrediente más que os va a gustar y que siempre va bien tener en la nevera para animar nuestros platos. Además es beneficioso para nuestro cuerpo por las bacterias naturales (y buenas) que contiene y sus múltiples vitaminas.

Receta de chucrut

Preparación paso a paso

  1. La proporción de sal que necesitamos es de 15 gr. de sal (una cucharada) por cada kilo de col/repollo. Así que tenemos que pesar tanto la col cómo la sal antes de empezar para saber las proporciones. La tercera vez que lo hagamos ya lo haremos a ojo.  
  2. En este caso hemos elegido un repollo aunque podemos usar cualquier tipo de col.
  3. Preparamos un par de botes herméticos limpios y grandes (o varios pequeños) dónde dejaremos fermentar el repollo.
  4. Quitamos un par de capas exterior del repollo y las reservamos.
  5. Cortamos el repollo por la mitad y luego en cuartos. Desechamos la parte dura de la base.
  6. De cada trozo vamos cortando tiras finas con un cuchillo afilado.
  7. En un bol grande o ensaladera echamos una capa de tiras de repollo y espolvoreamos sal. Vamos formando capas y repitiendo el proceso hasta acabar con el repollo.
  8. Dejamos reposar 15 minutos para que vaya soltando su propia agua. Si no tenemos prisa podemos dejarlo de un día para otro, así soltará más líquido.
  9. Pasados los 15 minutos empezamos a masajear y presionar con las manos para que suelte aún más líquido. Veremos cómo poco a poco va reduciendo su tamaño.
  10. Vamos poniendo el repollo escurrido en el tarro y presionando hacia el fondo con el puño o con una cuchara.
  11. Cuando terminemos añadimos el líquido que había soltado el propio repollo hasta que lo cubra por completo. Si no ha soltado líquido suficiente podemos mezclar 250 ml de agua (un vaso) con 7 gr. de sal aproximadamente y añadirla al tarro.
  12. Doblamos una de las hojas exteriores del repollo que habíamos reservado y la ponemos en la parte superior del tarro presionando el contenido. Cerramos el tarro con su tapa.
  13. Dejamos el tarro en un lugar oscuro y seco durante 4 semanas. Es importante no abrir el tarro en todo este tiempo. Pasado un mes lo abrimos, desechamos la hoja exterior de repollo que hacía de peso y ya podemos disfrutar de nuestro chucrut casero.
  14. Una vez abierto podemos guardarlo en el frigorífico, al estar fermentado dura mucho tiempo en buenas condiciones.

Consejos para un chucrut perfecto

  • Si queremos un chucrut de lo más colorido podemos usar col lombarda en lugar de repollo o una mezcla de varias coles. 
  • Se pueden añadir otros ingredientes cómo trocitos de zanahoria y fermentar todo en el mismo tarro. 
Hemos trabajado 4 horas y 20 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

30 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 120 min. para grabar y editar el vídeo, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

4.3/57 votos


Categorías: Recetas con col y repollo Recetas con pocos ingredientes Recetas de aperitivos y canapés Recetas de tapas y aperitivos Recetas de verduras y hortalizas Recetas fáciles y rápidas

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de verduras y hortalizas » Recetas con col y repollo » Cómo hacer chucrut, perfecto para bocadillos o ensaladas