Cocido de garbanzos. El cocido clásico que triunfa en toda España

Cocido de garbanzos. El cocido clásico que triunfa en toda España

Icono personas Para 4Icono euro 3.95€/pers.Icono calorias 575kcal/100g

Ingredientes

  • 2 huesos de jamón
  • 2 huesos de espinazo
  • Media gallina
  • 400 g. de morcillo de ternera
  • 250 g. de garbanzos (peso en seco) remojados desde el día anterior
  • 2 zanahorias
  • 1 patata
  • Un cuarto de repollo
  • 2 puerros (solo las hojas verdes)
  • 200 g. de chorizo fresco
  • 150 g. de fideos u otra pasta para sopa
  • Sal al gusto

Como buen gallego que es uno, imaginaréis que el cocido que se ha comido en mi casa desde bien pequeño ha sido siempre el gallego. Sin embargo, no hago feos a ningún otro porque las ollas y pucheros me encantan. Por eso este cocido de garbanzos se ha colocado en lo más alto de mi lista de recetas. Es fácil, suculento y sustancioso.

Para que salga perfecto es clave usar la mejor materia prima que os podáis permitir y darle mimo a la criatura. Es una de esas recetas que no saben de prisas y que requieren de una cocción lenta y prolongada. Lo bueno de ello es que durante el tiempo de chuchup reglamentario no hace falta quedarse en la cocina. Tiempo libre para hacer lo que nos plazca, como otras recetas de cocidos como el cocido de pelotas, el cocido madrileño tradicional o el puchero canario.

Así que, sí alguna vez habéis pensado que preparar cocido es laborioso, con esta receta os voy a demostrar lo contrario. Es una versión es bien fácil y, además, más ligera porque retiramos gran parte de su grasa en el proceso… ¡Y sin sacrificar el sabor! Garbanzos, huesos, gallina, ternera, chorizo y verduras variadas es todo lo que necesitas para prepararlo sin complicaciones. Además, os cuento cómo hacerlo en olla tradicional y en olla exprés, que viene genial para ahorrar tiempo y energía. ¿A qué esperas para probarlo?

Receta de cocido de garbanzos

Cocido de garbanzos

Preparación paso a paso

  1. Esta receta comienza el día anterior, cuando ponemos los garbanzos a remojar en un recipiente amplio con abundante agua fría. Y los dejamos hidratar durante toda la noche. Así, cuando nos pongamos a cocinar a la mañana siguiente, estarán listos.
  2. El día del cocinado limpiamos las carnes de impurezas y, para ello, las introducimos en una olla amplia y las cubrimos de agua. La llevamos al fuego y calentamos hasta que alcance el hervor.  Dejamos que cueza durante 1 minuto, aproximadamente, y después retiramos las carnes, desechamos el agua sucia y listo.
  3. Devolvemos las carnes a la cacerola, cubrimos nuevamente con agua y llevamos el conjunto a ebullición por segunda vez. Cuando el agua esté hirviendo introducimos los garbanzos, que previamente hemos metido en una redecilla o malla.
  4. Después tapamos y dejamos cocer durante 10 minutos a fuego fuerte y luego bajamos el fuego para que el cocido haga chup-chup durante otros 50 minutos. Si usamos una olla exprés, contaremos la mitad de tiempo, siempre desde que empiece a salir el vapor por la válvula de escape.
  5. Aprovechamos este rato de cocción para preparar las verduras. Pelamos las zanahorias y la patata y hacemos un “atillo” con las hojas del puerro, atándolas con hilo de bramante para que no se separen y sea más sencillo retirarlas una vez cocidas.
  6. También cocemos el chorizo en un cacito con abundante agua. Lo tendremos hirviendo durante unos 10 minutos más o menos. El chorizo soltará su grasa en este agua, que desechamos, y nos quedará más ligero.
  7. Transcurridos los 55 minutos de cocción anteriores agregamos el chorizo, las zanahorias, la patata, el puerro y el repollo. Continuamos cociendo una hora más en olla tradicional o 30 minutos en olla exprés o hasta que todo esté tierno a nuestro gusto, completando con agua caliente si fuese necesario.
  8. Una vez listo el cocido llega el momento de retirar todo, carnes, verduras y garbanzos, y de colar el caldo para retirar restos y que quede bien limpio.
  9. Calentamos el caldo y le agregamos los fideos o la pasta para sopa que tengamos a mano. Cada una tiene su tiempo de cocción, así que seguimos las instrucciones del fabricante que aparecen en el paquete.
  10. Mientras cuece la pasta troceamos el chorizo y retiramos los huesos de las carnes. Sacamos los garbanzos de la redecilla y troceamos también las zanahorias, la patata y el repollo. El puerro lo desechamos.
  11. Llevamos todo a la mesa y servimos al gusto. Hay quienes lo hacen en tres vuelcos, primero la sola, después los garbanzos con las verduras y por último las carnes. Pero también se puede servir todo junto, que es como a mi me gusta. Está de rechupete.
Cocido de garbanzos. Un clásico de la cocina española
Cocido de garbanzos. Un clásico de la cocina española

Consejos para un cocido de garbanzos perfecto

  • Los garbanzos tienden a soltar sus pieles y, para evitarlo, podemos usar una redecilla o malla en la que cocerlos. Aunque no es necesario. Sí no la tienes a mano, agréganos a la cacerola tal cual, sueltos.
  • Puedes añadir otros huesos como el de rodilla, que son muy típicos de los cocidos, y en las cantidades que prefieras. Cuantos más huesos pongas, más sabor tendrá el caldo del cocido.
  • Hacer este cocido de garbanzos en olla exprés supone un ahorro de tiempo y energía considerable. Estará listo en, aproximadamente, una hora.
  • Este tipo de elaboraciones gana mucho sí la dejamos reposar toda la noche y la consumimos al día siguiente. Para ello dejamos que se atempere y la metemos en la nevera para evitar que se eche a perder.
  • Una manera de reducir la cantidad de grasa del cocido es guardar el caldo en la nevera y desengrasarlo al día siguiente. La grasa se concentra en la superficie y endurece, con lo que retirarla resulta sencillísimo. Después lo llevamos a ebullición, cocemos los fideos, montamos el resto de ingredientes y ¡cocido listo!
Hemos trabajado 3 horas y 20 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

90 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

5/51 voto


Categorías: Recetas con garbanzos Recetas con jamón serrano o ibérico Recetas con pollo Recetas con ternera Recetas de carnes y aves Recetas de cocidos y potajes Recetas de invierno Recetas de legumbres y guisos Recetas fáciles y rápidas

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de legumbres y guisos » Recetas de cocidos y potajes » Cocido de garbanzos. El cocido clásico que triunfa en toda España