Coca de mollitas

Coca de mollitas

Icono personas Para 4Icono euro 0.95€/pers.Icono calorias 428kcal/100g

Ingredientes

  • Para una coca de tamaño pequeño:
  • 1 cucharadita de polvo para hornear o bicarbonato
  • 150 g de harina de trigo normal
  • Una pizca de sal
  • Para las mollitas:
  • 50 g de aceite
  • 150 g de harina de trigo normal
  • 50 g de aceite de oliva virgen
  • 50 g de vino blanco
  • ½ cucharadita de sal

Hoy os traemos una receta típica de la Comunidad Valenciana, específicamente de la ciudad de Alicante. Se trata de una elaboración sencillísima, que puede convertirse en nuestra nueva merienda o desayuno favoritos: la coca de mollitas. Te enseñamos cómo prepararlo a continuación.

También conocida como torta de migas, la coca de mollitas es una preparación típica de la repostería alicantina. Suele elaborarse para meriendas, aperitivos o almuerzos durante todo el año, aunque de igual manera se utiliza como elemento conmemorativo de alguna celebración, como ocurre en las Hogueras de San Juan.

Podemos encontrarla en cualquier panadería y en formas muy distintas, ya que las variantes se cuentan por cientos. Un buen ejemplo puede ser la coca de San Juan, rellena de chocolate.

Se prepara con ingredientes muy sencillos, como el aceite, la harina o el agua, y para darle un toque extra de aroma, se puede incorporar un poco de vino blanco.

Su aspecto es quizá lo más característico de la coca de mollitas ya que tiene una capa de masa en forma de miga que tiene una textura más bien blanda y densa, que se coloca en una base más bien crujiente y fina.

Lo ideal es que la parte de la miga quede bien aireada y esponjosa, para que pueda reconocerse como una verdadera coca de mollitas.

Para preparar esta receta podemos hacer la masa nosotros mismos o emplear masa de hojaldre en su lugar.  En esta ocasión, la prepararemos nosotros y aunque parezca complicado, esta coca es una de esas elaboraciones que no tienen ningún tipo de misterio y que nos ofrecen un resultado espectacular.

La masa no requiere levado, por eso es tan sencilla de preparar. Otra opción es hacerla con levado, para lo cual es necesario utilizar la misma cantidad de levadura fresca y harina de fuerza, que diluiremos en medio vaso de agua templada.Una vez que la masa esté hecha, tan solo tendremos que extenderla para deja que leve. Después, tan solo tendremos que colocar encima las mollitas.

La version de coca de mollitas que os mostramos el día de hoy es salada y aunque la dulce está deliciosa, la dejaremos para enseñárosla otro día.

Receta de coca de mollitas

Elaboración paso a paso

  1. Prepara la masa base. En un bol grande, mezcla el vino blanco, el aceite y una pizca de sal. Añade la levadura química o bicarbonato y después la harina poco a poco. Amasa con las manos hasta obtener una masa elástica y sin grumos (unos 3 minutos).
  2. Extiende la masa. Coloca la masa sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal y estírala con un rodillo hasta que esté finita.
  3. Haz las mollitas. En otro bol, mezcla la harina con el aceite y la sal. Remueve con las manos hasta obtener una textura arenosa, que se deshace en migas. Si está demasiado aceitosa, añade un poco más de harina.
  4. Monta la coca. Espolvorea las mollitas por toda la superficie de la masa. Corta en porciones cuadradas antes de hornear, así evitarás que se deshagan las migas al partirla después.
  5. Hornea. Precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo (sin aire). Hornea durante 25 minutos, hasta que la base esté cocida pero sin llegar a dorarse en exceso.
  6. Enfría y sirve. Saca del horno, deja templar y disfruta de esta delicia alicantina.

Consejos para una coca de mollitas perfecta

  • No presiones las mollitas sobre la masa: colócalas con suavidad para que queden sueltas y ligeras.
  • Puedes aromatizar la masa con hierbas como orégano o tomillo para darle un toque especial.
  • Esta receta es salada, pero existe una versión dulce que se espolvorea con azúcar glas. Te la enseñaremos próximamente.
  • Se conserva bien de un día para otro, aunque recién hecha está más crujiente.

Transcurrido este tiempo, ya tendremos la coca perfectamente lista para disfrutar en casa. ¡Esperamos que te guste!

Última revisión: 4 julio 2025

Hemos trabajado 2 horas y 20 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

30 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

5/52 votos


Categorías: Recetas al horno Recetas con pocos ingredientes Recetas de pan, masas y rebozados Recetas de pizza y cocas Recetas por técnica Recetas tradicionales

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.