Para 4
1.50€/pers.
320kcal/100g
Ingredientes
- 125 g. de fécula de patata
- 150 g. de azúcar glasé
- 6 huevos M
- 2 g. de sal fina
La coca de cuarto mallorquina es un esponjoso bizcocho que integra la tradición gastronómica de la isla, una opción golosa para ser acompañada de una deliciosa taza de chocolate o un cremoso helado de almendras cuando hace calor… Espectacular para cualquier momento, al igual que otras recetas como la coca de almendras o el fougasse d’Aigues-Mortes.
Es uno de los postres más sencillos de cocinar porque lleva sólo 3 ingredientes: huevos, azúcar y fécula de patata, siendo este último el más complicado de encontrar, pero podemos substituirlo fácilmente por maicena (harina de maíz) y nos queda igualmente apetitoso.
Dice la costumbre que a la coca de cuarto debe dársele un golpe contra el suelo o en la encimera al sacarla del horno para evitar que se desinfle por el centro del bizcocho, pero ojo al hacerlo para no tener ningún accidente y que se nos eche a perder este riquísimo postre.
Receta de la coca de cuarto de Mallorca





Preparación paso a paso
- Separamos las yemas de las claras. Montamos las claras con la cucharadita de sal y usando una batidora de varillas, hasta que están a punto de nieve.
- En otro recipiente y con una varilla manual, mezclamos bien las yemas con 125 g. del azúcar (el resto nos va a servir para decorar). Añadimos la fécula de patata y seguimos removiendo, ahora con una espátula o una cuchara de madera, hasta que quede bien integrado.
- Incorporamos las claras montadas poco a poco mientras, con movimientos envolventes para que no pierda el punto, las vamos mezclando con el resto de la masa. Vertemos la masa en un molde (de 24 cm) previamente engrasado con un poco de aceite y preparado con papel de hornear
- Hornearemos a 170º C grados durante al menos 25 minutos (calor arriba y abajo) o hasta que el interior esté seco.
- Espolvorearemos con azúcar glasé y lo dejamos enfriar, para degustar cuando más nos apetezca.







Consejos para una Coca de cuarto Mallorca perfecta
- Hacer el punto de nieve resulta fácil cuando ya tenemos experiencia, pero para quien no lo haya hecho nunca aquí os dejamos una guía para resolver todas las posibles dudas.
- Podemos añadir a la mezcla la ralladura de un limón, no forma parte de la receta original, pero ayuda a suavizar el sabor a huevo de la receta y gusta mucho también.
- Para acompañar podemos bañar con nuestro sirope favorito, acompañarlo con una taza de chocolate calentito o ponerle una bola de helado de nuestra elección, un toque frío para contrastar la esponjosidad de la coca queda irresistible.
Hemos trabajado 4 horas y 30 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?
40 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 120 min. para grabar y editar el vídeo, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.
Categorías: Recetas al horno Recetas con pocos ingredientes Recetas de bizcochos Recetas de postres y dulces Recetas fáciles y rápidas Recetas para niños