Para 2
3€/pers.
420kcal/100g
Ingredientes
- 1/2 kg. de lomo de cerdo
- 1 huevo
- Salsa de soja ligera
- Vino chino de arroz
- Ketchup
- Vinagre de arroz
- Harina de trigo
- Harina fina de maíz
- Pimienta blanca
- Semillas de sésamo tostadas
- Agua
- Azúcar
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
¿Hay algo más chino que el cerdo con salsa agridulce? Vale, sí, los rollitos de primavera, y el arroz tres delicias y el arroz chino y… Vale, hay un montón de recetas que nadie se resiste a pedir al sentarse a la mesa de un chino, pero sin duda el cerdo con salsa agridulce ocupa uno de los primeros puestos de la lista.
Con ese nombre puede parecer muy exótico, y quizás el sabor de la salsa haga que pensemos que solo podemos disfrutar de él en un restaurante asiático, pero la verdad es que preparar un cerdo con salsa agridulce es súper sencillo. Y ni siquiera tendremos que recurrir a ingredientes poco comunes, basta una visita a nuestro supermercado de confianza para encontrar todo aquello que necesitamos para hacer esta receta que, además, lleva muy poco tiempo y es muy económica.
Y por último, aunque lo habitual es usar el cerdo como base (cocinado de tal forma que el exterior sea crujiente y el interior sabroso), podemos sustituirlo por ternera, pollo o pescado blanco. La salsa combina a la perfección con muchos otros sabores y texturas. Ha llegado la hora de convertir nuestra cocina en la de uno de esos restaurantes chinos tan divertidos que a todo el mundo le gusta visitar!
Receta de cerdo con salsa agridulce


Preparación paso a paso
- Cortamos el lomo de cerdo en tiras o porciones pequeñas.
- Lo colocamos en un bol o un tupper que podamos cerrar.
- Batimos el huevo y lo añadimos al cerdo.
- Añadimos también 1 cucharada de salsa de soja ligera, 1 de vino de arroz chino, una pizca de sal y de pimienta blanca y removemos todo muy bien.
- Tapamos el tupper y dejamos marinar como mínimo 30 minutos.
- En un cuenco, mezclamos 50 g. de harina de trigo y 50 g. de harina fina de maíz.
- Enharinamos los trozos de cerdo con la mezcla de harinas y los freímos en una sartén con un chorro generoso de aceite de oliva virgen extra. Nos llevará 4 o 5 minutos como máximo, y tendremos cuidado de que no se pase para que no quede duro.
- Retiramos el cerdo a un plato o una fuente cubierta de papel absorbente para que suelte el exceso de aceite.




Más preparación de cerdo con salsa agridulce
- En una sartén puesta al fuego (medio o alto) añadimos una cucharada de aceite de oliva virgen extra y otra de ajo picado.
- Cuando ha empezado a dorarse incorporamos medio vaso de agua, 3 cucharadas de ketchup, 2 de salsa de soja ligera, 2 de vinagre de arroz, 2 de azúcar y una pizca de sal. Removemos bien.
- Diluimos un par de cucharadas de harina fina de maíz en agua tibia y vamos añadiendo poco a poco a la salsa, sin dejar de remover, hasta que se vuelve ligeramente espesa.
- En ese momento añadimos el cerdo a la sartén y removemos con cuidado hasta que se cubre por completo con la salsa.
- Lo servimos espolvoreando semillas de sésamo sobre la carne.





Consejos para un cerdo con salsa agridulce perfecto
- Es importante que el cerdo quede crujiente, para eso podemos freírlo en dos tandas: primero dejamos que se haga a fuego medio y tras retirarlo a la fuente con papel absorbente subimos el fuego y volvemos colocarlo en la sartén para que se dore y se forme una pequeña costra a la que se pegará la salsa agridulce.
- La consistencia de la salsa es clave, ni debe quedar suelta (no se pegaría a la carne) ni demasiado espesa. Por eso vamos echando la harina de maíz disuelta en agua poco a poco, removiendo continuamente hasta que está en su punto.
- Podemos servir este cerdo con salsa agridulce solo, pero combina a la perfección con un arroz blanco que podemos ir cociendo a la vez que preparamos la receta. Es importante dejarlo reposar unos minutos retirado del fuego para que esté suelto.
Última revisión: 5 julio 2025
Hemos trabajado 4 horas y 35 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?
45 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 120 min. para grabar y editar el vídeo, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.
Categorías: Recetas con cerdo Recetas de carnes y aves Recetas fáciles y rápidas Recetas para la cena