Cacahuete. ¿Qué es? Origen, propiedades y recetas

Cacahuete. ¿Qué es? Origen, propiedades y recetas

Érase una vez, una legumbre llamada cacahuete, que decidió un día convertirse en fruto seco. Le pareció mucho más útil para su consumo que todos probamos sus propiedades nutricionales. Es entonces cuando este ingrediente empezó a formar parte de esa gran familia tan querida y formada por las almendras, las avellanas y las nueces, tan queridas para un aperitivo saludable y como ingredientes para multitud de recetas.

Cacahuete. ¿Qué es? Origen, propiedades y recetas

Qué son realmente los cacahuetes

El cacahuete es la semilla comestible de la familia de las leguminosas, al igual que las alubias, las habas, los guisantes o las lentejas, que se desarrollan dentro de una vaina. Sin embargo, en esta ocasión los cacahuetes crecen bajo tierra. La planta del cacahuete es una hierba fibrosa, de tallo con color amarillento, que crece recta, con hojas pinnadas y pequeñas flores amarillas similares a las del guisante. Cuando se origina el proceso de polinización, las flores empiezan poco a poco a marchitarse y dejan caer el brote al suelo, dejándolo enterrado donde genera una vaina que contiene en su interior tres o cuatro semillas que son lo que conocemos como el cacahuete

Origen, extensión y producción actual

Sudamérica sabe mucho del origen del cacahuete, donde los pueblos indígenas de países como Venezuela, Bolivia, Perú, Argentina y Brasil a lo largo de la Cordillera de los Andes, que migran de un lado a otro, transportando el alimento y lo cultivaban allá donde estuvieran. Cuando los conquistadores llegaron aquella zona del mundo, conocieron el cacahuete y pronto lo traerán a España y otros lados de Europa, llegando finalmente a todo el mundo, siendo hoy en día el gigante China el primer productor mundial.

Cacahuete. ¿Qué es? Origen, propiedades y recetas

Propiedades y beneficios del cacahuete al natural

El cacahuete es muy leguminosa, altamente nutritiva, con gran poder energético y muy saciante que comparte ciertas propiedades con las legumbres. Recomendada en personas deportistas, niños en crecimiento, excepto bebés y niños muy pequeños por riesgo de atragantamiento, y personas con dietas vegetarianas. Debe consumirse en pequeñas cantidades. Destacamos de ellos las siguientes propiedades:

  • Proteína vegetal es la parte más importante y ocupa un 25% del total
  • Grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas que están presentes en un 45%, contribuyendo a que sea muy calórico, entre unas 570 y 600 kcal, aproximadamente, según la variedad. 
  • Minerales, destacamos primero el contenido en potasio, mucho más que el plátano, con 680 mg de cada 100 g, pero también contiene fósforo, calcio, magnesio, selenio y zinc.
  • Las vitaminas del grupo B son destacables, especialmente el ácido fólico.
  • En cuanto a los beneficios de este alimento al natural o tostado sin sal, podemos decir:
  • Saciante, ayuda a controlar dietas de control de peso   evitando las subidas de azúcar
  • Energía a tope para todo el día
  • Flora intestinal, su consumo mejora la flora
  • Control del colesterol y la diabetes
Cacahuete. ¿Qué es? Origen, propiedades y recetas

Cómo comprarlo, conservarlo y usarlo en la cocina

Los cacahuetes se pueden encontrar en diferentes formatos, hablamos de cacahuetes al natural, tostados, fritos, con miel, con sal, picantes, etc. Sin duda alguna, el más saludable es al natural, los demás serían alimentos procesados y los podemos dejar para un consumo esporádico.

En el supermercado los encontramos embolsados con cáscara o pelados, también los puedes comprar a granel, sobre todo para preparaciones culinarias, como la harina de cacahuete, una alternativa a las proteínas en polvo, o la famosa crema de cacahuete tan famosa en EEUU, o menos conocida la salsa Satay, así como varios postres. Se conservan en recipientes o envoltorios herméticos, dentro de un lugar oscuro y fresco, mucho mejor con cáscara. Y aunque no caducan, es verdad, que con el tiempo adquieren un sabor rancio. Si deseáis tostarlos hacerlo en el momento de consumirlo.

Cacahuete. ¿Qué es? Origen, propiedades y recetas

Algunas recetas donde podéis incorporar cacahuetes

Sin duda alguna la crema de cacahuete se lleva la palma, se puede comprar envasada, pero ya sabéis lo que pensamos aquí, como en casa, en ningún lado. Una buena tosta de pan con mantequilla o crema de cacahuete, es una opción magnífica para desayunos y meriendas. Yo añado una cucharilla a los batidos proteicos.

  • Las ensaladas y los poke bowl son grandes aliados de los frutos secos, y por supuesto, los cacahuetes pelados son una opción.
  • Topping en helados, ya va llegando poco a poco el calor y todos deseamos sentarnos a disfrutar un helado con multitud de toppings, entre ellos, el cacahuete.
  • Pad Thai, una receta de fideos chinos a la que no pueden faltar unos cacahuetes machacados. 
  • Salsas, como la salsa mole o la salsa Satay llevan entre sus ingredientes el cacahuete.
  • Verduras acompañadas de cacahuetes, todos hemos comido alguna vez verduras salteadas con pipas, piñones y porque no cacahuetes.
  • Dulces, muchos bizcochos, tartas incorporan el cacahuete como ingrediente, también lo encontramos chocolates y turrones, y qué decir de los famosos conguitos.

4/51 voto


Categorías: Ingredientes y alimentos

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Aprende a cocinar: técnicas, trucos y consejos » Ingredientes y alimentos » Cacahuete. ¿Qué es? Origen, propiedades y recetas