Para 3
2.50€/pers.
310kcal/100g
Ingredientes
- 650 g. de carne picada de ternera y cerdo
- 1 litro de caldo de pollo
- 2 dientes de ajo
- 3 huevos
- 1 rebanada de pan de molde
- Pan rallado
- Harina
- Leche
- 1 cucharada de vinagre de Jerez
- Aceite de oliva virgen extra
- Perejil fresco
- Pimienta negra en granos
- Sal al gusto
Las albóndigas provienen históricamente de la gastronomía árabe, la palabra albóndiga viene del término al-búnduqah, que significa literalmente avellana, y se refiere a la forma y tamaño de la bola pequeña redonda que caracteriza la albóndiga en tantas culturas alrededor del mundo.
Su origen es muy antiguo, tan antiguo que hay referencias de las mismas en libros de cocina que datan del siglo IX a.C. en Asiria, la Alta Mesopotamia. Esta receta desde entonces ha atravesado múltiples variaciones según migró por los diversos continentes, experimentando alteraciones en la forma de cocción, los ingredientes que la integran y los guisos y caldos que la acompañan.
Sabemos que las albóndigas son siempre un éxito en casa, así que hoy os proponemos una versión de esta popular receta proveniente de Jaén, un plato que seguro que este invierno os va a dejar con la barriga llena y el corazón contento… Y si queréis probar otras, si algo no falta en el blog son recetas de albóndigas, desde las más típicas como las albóndigas a la jardinera o las albóndigas en salsa de toda la vida, o las opciones más originales como las albóndigas de choco, receta andaluza, las albóndigas con sepia o las de salmón y langostinos… Tenemos tantas opciones que nos encantan que resulta imposible escoger una favorita.
Receta de albóndigas en caldo





Preparación paso a paso
- Lavamos el perejil, pelamos los dientes de ajo y los colocamos en un mortero junto a la sal y los granos de pimienta negra. Machacamos todo bien.
- En un bol grande colocamos la carne picada y añadimos las especias del mortero y dos huevos.
- En un plato hondo, mojamos la rebanada de pan de molde en un poco de leche, la desmenuzamos e incorporamos a la carne y mezclamos bien.
- En función de la consistencia que consigamos añadimos un poco de pan rallado para que la mezcla sea más fácil de manipular para hacer las albóndigas.
- Hacemos bolitas pequeñas con la carne y las sellamos con un poco de harina.
- Colocamos una sartén grande con bastante aceite a fuego alto y cuando esté bien caliente doramos las bolitas.
- Ponemos nuestras albóndigas en una cazuela grande e incorporamos el caldo de pollo. Dejamos cocinar durante 15 minutos.
- En un bol batimos el huevo restante con una cucharada de vinagre de Jerez.
- Retiramos la cazuela del fuego e incorporamos el huevo con el vinagre, muy poco a poco para evitar que el huevo se corte y removiendo continuamente.
- Colocamos nuevamente la cazuela en un fuego bajo para cocinar los últimos 5 minutos, y ya tendremos listas nuestras albóndigas en caldo.













Consejos para unas albóndigas en caldo perfectas
- Es siempre mejor hacer un caldo casero para cocinar que un caldo comprado en el supermercado, va a ser, sin lugar a dudas, más sabroso y saludable. Podemos hacerlo con las verduras que tengamos en la nevera: una cebolla, puerro, unas zanahorias y un poco de pollo y sale un caldo riquísimo.
- Para evitar que se corte el huevo en el último paso de esta receta es importante quitar el caldo del fuego unos minutos antes y no olvidarnos de incorporar la cucharada de vinagre y de remover en todo momento.
- Una forma más light de hacer estas albóndigas es cocinarlas en el horno en lugar de freírlas, prácticamente no se nota la diferencia y nos ayuda a ahorrar algunas calorías.
Última revisión: 4 julio 2025
Hemos trabajado 4 horas y 45 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?
55 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 120 min. para grabar y editar el vídeo, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.
Categorías: Recetas de albóndigas Recetas de carne picada Recetas de carnes y aves Recetas fáciles y rápidas