Suscribete a
ABC Premium

real madrid

El Betis nunca ha perdido con el Real Madrid en enero

El equipo blanco lleva 17 jornada seguidas marcando fuera del Bernabéu y se acerca al récord absoluto

El Betis nunca ha perdido con el Real Madrid en enero ABC

luis prados roa

El Real Madrid visita el Benito Villamarín en su enfrentamiento número 49 contra el Betis, donde a lo largo de la historia de la Liga ha logrado 17 triunfos frente a 18 de los verdiblancos , y 13 empates (ocho goles más han marcado los madridistas).

El año pasado 1-0 perdió el Madrid, con gol de Beñat. La derrota truncó dos rachas: trece temporadas consecutivas marcando en el Villamarín, y una sola derrota en un periodo de ocho enfrentamientos. Los de Mourinho perdieron en sus cuatro salidas a Andalucía: Betis, Sevilla, Málaga y Almería.

Llega ahora el Real Madrid a Sevilla tras 17 jornadas seguidas marcando gol lejos del Bernabéu . Si marca ahora logrará, con 18, su segundo mejor récord, que está en 23 partidos (1951 a 53. Marcó en todos los de la 51-52). En cambio, si no marcara, sería la segunda vez que está dos años seguidos sin hacerlo en el campo del Betis. La anterior, dos 0-0 en las 94-96.

En el Betis-Madrid del año pasado Casillas, a la hora de juego, se convirtió en el sexto futbolista con más minutos de la historia de la Liga, tras adelantar a un mítico del Betis, el portero Esnaola , que jugó 42.060 minutos repartidos en 16 temporadas, diez en el Betis (jugó otras dos más en Segunda) y seis en la Real Sociedad (también jugó otras dos en la categoría de plata con los donostiarras). Esnaola jugó siete Betis-Real Madrid y alternó esos años la portería con Campos y García Fernández. Como entrenador, Esnaola dirigió al Betis en Primera en los últimos 13 partidos de la campaña 90-91, entre ellos la visita del Madrid, que venció 1-3. Casillas, con 42.624, sigue siendo sexto en minutos a 250 de Fernando Hierro. De no haber perdido la titularidad, que ahora cumple 38 jornadas, sería actualmente tercero, delante de Sanchis y Raúl, y por detrás de Zubizarreta (55.746) y Buyo. Casillas ha jugado diez partidos de Liga en Heliópolis en 11 temporadas . En 2001-02 lo hizo César (3-1 ganaron los verdiblancos).

Hace dos campañas el Madrid venció 2-3, en un partido trepidante, después de remontar un primer gol y de deshacer un empate posterior. Dos goles de Cristiano Ronaldo decidieron. Los de Mourinho conseguían aquella noche diez victorias consecutivas fuera de casa en Liga, hecho sin precedentes del equipo blanco en un mismo campeonato. A la jornada siguiente, en Villarreal, se truncó la racha tras un 1-1.

Será la sexta vez que un Betis-Madrid coincida con el comienzo de la segunda vuelta. El de 2004 también se jugó un 18 de enero. Nunca ha conseguido el Real Madrid vencer en los 13 partidos que ha jugado en enero y febrero en el campo del Betis. El de aquel 2004 los blancos llegaban segundos a un punto del Valencia de Benítez, campeón de invierno y habían cedido tres empates y tres derrotas (dos y dos van ahora) con 37 goles a favor (53, ahora). El Betis, entrenado por Víctor Fernández, recibía 14º en la tabla a los madridistas. El Madrid jugó mal y el equipo de Queiroz empezaba a dar síntomas de la debacle física que terminaría hundiéndole en la temporada. Los blancos, muy desorganizados en todas sus líneas, se partieron en medio campo y el Betis los arrinconó en la primera parte , y los superó, también en el marcador, porque Joaquín adelantó a los locales. El Madrid tardó 43 minutos en tirar a puerta pero, en la segunda mitad, salió consciente de que estaba tirando el partido y así, nada más comenzar, Zidane dio un gran pase a Ronaldo que superó a Contreras de forma espectacular. El Madrid recuperaría el liderato unas jornadas después y llegó a aventajar en ocho puntos al Valencia en la jornada 26, pero a seis del terminar el campeonato fue superado, dejó escapar el título y se desinfló hasta la cuarta posición final, con 54 goles en contra. El Betis (recibió 43 goles) era un equipo con poco remate; llegó a ir séptimo y terminó noveno. Assunçao y Joaquín, con tan solo siete goles, fueron sus máximos artilleros.

Las mayores goleadas verdiblancas al Madrid son dos 4-1 en 1984 (enero y noviembre). 2-6, con triplete de Hugo Sánchez en 1986-87 , es la mayor madridista. Y 0-5 en 1960-61, la de mayor diferencia de goles.

El Betis nunca ha perdido con el Real Madrid en enero

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación