ocio
Qué hacer esta semana en la provincia de Sevilla
La provincia encara la semana centrada en la Semana Santa, aunque también existen otras opciones para aprovechar el tiempo libre
Isla Mágica confirma su fecha de apertura en 2025 con nuevos espectáculos y novedades
Las exposiciones que no te puedes perder en este mes de abril en Sevilla

Cada uno a su manera y con sus diferentes tradiciones, los municipios que dan vida a la provincia de Sevilla van a vivir estos días con intensidad la Semana Santa. Las calles de estas ciudades y pueblos se van a llenar con diferentes procesiones, en las que participan personas de todas las edades.
Al margen de lo puramente relacionado con la Semana Santa, estos días también se convierten en un momento adecuado para disfrutar del ocio de una manera distinta. Por ello, además de algunos actos tradicionales, vinculados la mayoría de ellos con el Domingo de Resurrección, un día muy propicio para propuestas curiosas, es el momento también de disfrutar de otras propuestas.
Así, la Semana Santa es también un momento ideal para respirar aire puro en la naturaleza, conocer yacimientos arqueológicos o recorrer en bicicleta el antiguo trazado de un tren minero. Todo ello es posible en la provincia de Sevilla, una provincia rica en matices y que tiene muchos tesoros para descubrir.
1

'Santo Entierro Magno'
Utrera
Las miradas se sitúan en Utrera en la jornada del Sábado Santo, localidad en la que se va a celebrar un Santo Entierro Magno con motivo del 350 aniversario del patronazgo de la ciudad del Santo Cristo de Santiago. Comenzará a las 17.00 horas y terminará a las 23.45 horas, en un cortejo que va a estar compuesto por 14 pasos y en un recorrido en el que se van a colocar 4.000 sillas.
2

Visitas teatralizadas a Itálica
Santiponce
En la jornada del sábado 19 de abril, el Sábado Santo, va a tener lugar esta actividad que es perfecta para disfrutarla al completo en familia. Son visitas teatralizadas para trasladar a los participantes a la época de la civilización romana, para que los asistentes puedan conocer cómo vivían los habitantes de la ciudad de Itálica. Una actividad que se lleva a cabo con motivo del Día Internacional de los Monumentos y sitios, que tendrá dos sesiones, una a las 11.00 y otra a las 13.00 horas.
3
'Las Carreritas'
Pilas
El Domingo de Resurrección se celebra de una manera muy especial en la localidad sevillana de Pilas, en la que tiene lugar una tradición muy curiosa y arraigada que se presenta bajo el nombre de 'Las Carreritas'. Es una fiesta religiosa en la que se representa un encuentro entre la Virgen de Belén y Jesús Resucitado, que tiene lugar en la plaza Mayor de Pilas. Los dos pasos corren para encontrarse ante el regocijo del público. Se trata de una cita que está declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía en 1998 y que comienza a las 7.00 horas del Domingo de Resurrección.
4

'Quema del Judas'
Coripe
Otra de las tradiciones curiosas que tienen lugar en la provincia de Sevilla con motivo de la llegada del Domingo de Resurrección se localiza en la Sierra Sur, concretamente en la localidad de Coripe, donde tiene lugar la popular 'Quema del Judas'. En la plaza principal de Coripe se recrea el huerto de los olivos, el lugar en el que la tradición indica que Judas traicionó a Jesús y lo entrego por treinta monedas. El sonido de los disparos de escopeta acompaña esta tradición en la que participa el pueblo al completo, mientras que tras la procesión tiene lugar la Quema del Judas, que es un muñeco hecho de trapos y paja.
5

Visita a una Necrópolis
Carmona
Aprovechando los días de asueto que algunas personas tienen con motivo de la llegada de la Semana Santa, la opción de dar un buen paseo por la ciudad sevillana de Carmona es una opción que se constituye como un acierto seguro. La Necrópolis romana de Carmona está datada en el siglo I, y se puede visitar durante esta semana, ya que incluso está abierta el Jueves y Viernes Santo. Un lugar perfecto para viajar a lo largo de la historia sin salir de la provincia de Sevilla. En este enlace es posible encontrar más información.
6

Vía Verde de la Sierra Norte
Cazalla de la Sierra
Aquellas familias que quieran olvidarse de las grandes aglomeraciones propias de las ciudades con motivo de la Semana Santa, cuentan con la opción de apostar por otro tipo de actividades sin salir de la provincia de Sevilla. Si lo que se quiere es respirar aire puro y disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor, la Vía Verde de la Sierra Norte es una fantástica opción. Comienza en las inmediaciones de la estación de Cazalla-Constantina y finaliza en el Cerro del Hierro, tras un recorrido de algo más de 18 kilómetros. Es accesible para todos los públicos, y en este enlace se puede encontrar más información.
7

La Reserva
El Castillo de las Guardas
Otra de las opciones para todos aquellos que quieran escapar de los pasos se localiza en el término municipal de El Castillo de las Guardas. La Reserva se ha consolidado en los últimos años como un destino de garantías para todos aquellos que quieran disfrutar de una experiencia única con el mundo animal y natural como absoluto protagonista. La Reserva está abierta durante la Semana Santa, y en este enlace, las personas interesadas pueden encontrar la información necesaria.
8

Excursión a los pinares
La Puebla del Río y Aználcazar
Estas dos localidades sevillanas comparten la que es sin lugar a dudas una de las masas arbóreas más interesantes de toda la provincia. Una gran extensión de preciosos pinos en los que se pueden encontrar numerosos senderos, áreas de recreo y en los que si el tiempo acompaña se puede pasar una jornada al aire libre inolvidable. A sólo dos kilómetros de Aználcazar se encuentra una de las áreas recreativas más importantes y con un mayor número de servicios.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete