Suscríbete a
ABC Premium

Qué hacer este fin de semana en Sevilla

Planes de cultura y ocio para el primer fin de semana de abril en la capital hispalense

Pablo Alborán actuará en Sevilla: esta es la fecha de su concierto

Exposición 'Bores. París-Madrid (1898-1972)' raúl doblado
Paula Mateo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El primer fin de semana de abril trae consigo un sinfín de planes en la ciudad: un tributo a la banda 'Virgen de los Reyes'; exposiciones como 'La imagen revelada', 'Bores Madrid-París (1898-1972)' o 'Materia prima. Placer, poder, ausencia'; y conciertos, como el de Camela y su tecno-rumba, Radio Macandé fusionando flamenco y pop, Morad para los amantes del rap y el urbano, y el piano de M. Barenboim, J. Riquelme, P. Gomziakov y J. Pérez Floristán.

Sin duda, este fin de semana los sevillanos se podrán empapar de música, arte y cultura, porque la ciudad tiene propuestas para todos los gustos.

Viernes 4 de abril

1

Cartel del espectáculo abc

Tributo de Semana Santa a 'Virgen de los Reyes'

Teatro de Triana

La Semana Santa no solo se vive en las calles con procesiones y pasos, también se siente a través de la música. A una semana del Viernes de Dolores, el Teatro de Triana acogerá un concierto en el que el violín cofrade será el protagonista en honor a la emblemática Banda Virgen de los Reyes, una de las más representativas del género. Su repertorio incluye marchas icónicas como 'Alma de Dios', 'Costalero' o 'Caridad del Guadalquivir', que han dejado huella en el mundo cofrade.

Tributo de Semana Santa a 'Virgen de los Reyes'

  • Fecha y hora: 4 de abril a las 20 horas.

  • Lugar: Condes de Bustillo, 17.

  • Entradas: en este enlace.

2

Una de las radiografías de la exposición víctor rodríguez

'La imagen revelada'

Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico

Hasta el 30 de mayo, el Claustro de Legos del Monasterio de la Cartuja será el escenario de la exposición 'La imagen revelada', una muestra que permite ver el arte sacro desde una nueva perspectiva. A través de radiografías de 49 imágenes devocionales restauradaspor el IPAH en las últimas tres décadas, el público podrá descubrir lo que esconden las superficies de esculturas de maestros del barroco como Juan de Mesa, Pedro Roldán o Martínez Montañés. Más allá de lo estético y la curiosidad, la exhibición pretende poner en valor la importancia de la radiografía como herramienta fundamental en la conservación del patrimonio.

'La imagen revelada'

  • Fecha: Hasta el 30 de mayo.

  • Horario: De martes a viernes de 10 a 13 horas y de 17 y 20 horas, sábados de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas y domingos y festivos de 11 a 14 horas. Lunes cerrado. Durante la Semana Santa, abrirá solo el martes y miércoles en horario de mañana. Durante la Feria de Abril, abrirá martes, jueves y viernes en horario de mañana.

  • Lugar: Avenida Camino de los Descubrimientos, en el antiguo Monasterio de la Cartuja.

3

La exposición se podrá visitar hasta el 7 de septiembre raúl doblado

'Bores Madrid-París (1898-1972)'

Fundación Cajasol

La Fundación Cajasol abre las puertas de su Sala Velázquez para acoger la exposición 'Bores Madrid-París (1898-1972)', una muestra que repasa la trayectoria del pintor Francisco Bores, una de las figuras claves de la vanguardia española. La exhibición ofrece una visión de su evolución artística, desde sus inicios en Madrid hasta su madurez en París, donde se convirtió en una referencia dentro del panorama artístico europeo, a través de casi un centenar de obras procedentes del Museo de Arte de Contemporáneo de Madrid, la Institución Libre de Enseñanza y colecciones privadas de familiares de Bores. La exposición podrá visitarse hasta el 7 de septiembre, permitiendo a Sevilla adentrarse en la trayectoria de un artista que, influenciado por el cubismo y el surrealismo, logró desarrollar un estilo propio e inconfundible.

'Bores Madrid-París (1898-1972)'

  • Fecha: Hasta el 7 de septiembre.

  • Horario: De lunes a sábados, de 11 a 14 y de 18 a 21 horas. Domingos y festivos cerrado.

  • Lugar: calle Álvarez Quintero.

Sábado 5 de abril

1

Camela cantando en Sevilla juan flores

Concierto de Camela

Fibes

Este sábado, Fibes será testigo de la actuación de uno de los grupos más emblemáticos de la música en España: Camela. Con más de tres décadas de trayectoria, el dúo compuesto por Dioni Martín y Ángeles Muñoz ha dejado huella con temas que forman parte de la memoria colectiva, como 'Cuando zarpa el amor', 'La magia del amor' o 'Me quedo contigo'. Su inconfundible sonido sigue tan vigente como siempre, y la cita del 5 de abril en el auditorio de Sevilla Este, será una velada cargada de nostalgia, pero sobre todo hits y ganas de disfrutar.

Concierto de Camela

  • Fecha y hora: 5 de abril a las 21 horas.

  • Lugar: Alcalde Luis Uruñuela, 1.

  • Entradas: en este enlace.

2

Radio Macandé actuará en el Cartuja Center abc

Concierto de Radio Macandé

Cartuja Center

El sábado será un día muy esperado para muchos, porque, además de poder disfrutar de la música en directo de Camela, Radio Macandé llenará el Cartuja Center de emociones con su esperado regreso. Después de un tiempo sin pisar los escenarios, la banda vuelve con más fuerza que nunca, apostando por un espectáculo de gran formato: «Con un concierto de dos horas y media y 34 temas en directo», tal y como aseguraron a este periódico en una entrevista. A lo largo de su carrera, han sabido fusionar el flamenco con ritmos contemporáneos, logrando un sonido propio que los ha convertido en un referente dentro del panorama musical español.

 

Concierto de Radio Macandé

  • Fecha y hora: 5 de abril a las 21 horas.

  • Lugar: Leonardo Da Vinci, 7.

  • Entradas: en este enlace.

3

El cantante Morad efe

Concierto de Morad

Live Sur Stadium

Además de Camela y Radio Macandé, Sevilla tendrá otra cita musical este sábado: el concierto de Morad. Uno de los artistas más destacados del panorama urbano actual aterrizará en el Live Sur Stadium de Sevilla, el escenario situado al exterior del Estadio La Cartuja, con su primera gira por arenas. Este tour, que marcará un hito en su carrera, será un espectáculo a lo grande, según el artista. Tras el éxito de sus conciertos anteriores, Morad sigue consolidándose como uno de los máximos exponentes del rap y trap en español, y algunos de sus temas como 'Pelele', 'Cuando ella sale' o la sesión con Bizarrap, 'Bzrp Music Sessions, Vol. 47', han pasado por las listas de éxitos del país.

Concierto de Morad

  • Fecha y hora: 5 de abril a las 21 horas.

  • Lugar: Live Sur Stadium.

  • Entradas: en este enlace.

Domingo 6 de abril

1

Cartel de la exposición abc

'Materia prima. Placer, poder, ausencia'

Real Fábrica de Artillería de Sevilla

La exposición 'Materia Prima. Placer, poder, ausencia' reúne a artistas de distintas generaciones como Arturo Comas, Paz Pérez Ramos, Ana Arregui, Ángel Pantoja, Esther Morcillo y Guille Rodríguez con el objetivo de abordar cuestiones contemporáneas a través de sus obras. Usando la alimentación como metáfora, exploran temas como la crisis ambiental, la desigualdad social, los prejuicios de género y la explotación animal. Esta muestra ha sido comisariada por María Arregui Montero y, hasta el 20 de abril, convertirá la Real Fábrica de Artillería en un espacio de reflexión y crítica sobre el consumo y su relación con la identidad y el poder.

'Materia prima. Placer, poder, ausencia'

  • Fecha: Hasta el 20 de abril.

  • Horario: De lunes a sábados 11 a 20 horas. Domingos y festivos de 10 a 14 horas.

  • Lugar: Avenida Eduardo Dato, 58.

2

'Inmaculada' de Luis Tristán abc

'Luis Tristán en las colecciones del Bellas Artes de Sevilla'

Museo de Bellas Artes

El Museo de Bellas Artes de Sevilla ha acogido en la Sala VI una exposición dedicada a Luis Tristán, discípulo de El Greco, con motivo del cuarto centenario de su fallecimiento. La muestra incluye cinco lienzos restaurados, entre ellos su famosa 'Inmaculada'. Esta restauración ha revelado detalles importantes, como figuras orantes en la parte inferior de la pintura, que permanecían ocultas por el paso del tiempo. Además de ofrecer una visión clara de la obra de Tristán, la exhibición resalta la riqueza del legado de la escuela de El Greco en la pintura española.

'Luis Tristán en las colecciones del Bellas Artes de Sevilla'

  • Fecha: Hasta el 27 de abril.

  • Horario: De martes a sábado de 09 a 21 horas. Domingos y festivos de 09 a 15 horas.

  • Lugar: Plaza del Museo, 9.

3

Michael Barenboim teatro de la maestranza

Concierto de Michael Barenboim, Joaquín Riquelme, Pavel Gomziakov, Juan Pérez Floristán

Teatro Maestranza

Este domingo, el Teatro Maestranza será el escenario de una experiencia única, donde algunos de los músicos más destacados de Europa demostrarán su talento en música de cámara. Michael Barenboim (violín), Joaquín Riquelme (viola), Pavel Gomziakov (violonchelo), Juan Pérez Floristán (piano), cuatro artistas que forman parte de la Fundación Barenboim-Said, interpretarán dos piezas icónicas: el 'Cuarteto con piano n.º 1' de Fauré y el 'n.º 3' de Brahms.

Concierto de Michael Barenboim, Joaquín Riquelme, Pavel Gomziakov, Juan Pérez Floristán

  • Fecha y hora: 6 de abril a las 19 horas.

  • Lugar: Paseo de Cristóbal Colón, 22

  • Entradas: en este enlace.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación