La Filmoteca de Andalucía trae al Cine Cervantes de Sevilla un ciclo con las operas primas de once directores
Un total de once películas programadas bajo el título 'La primera vez' se exhibirán en la sede hispalense desde el 21 de abril y hasta el 30 de junio
Qué hacer en Sevilla este mes
La Filmoteca de Andalucía programa en Sevilla 'Un arte de luz', un ciclo dedicado a la dirección de fotografía en el cine

La Filmoteca de Andalucía perteneciente a la Consejería de Cultura y Deporte, gestionada a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, programa un nuevo ciclo en Sevilla que dará comienzo el próximo lunes. Se trata de 'La primera vez' que contiene las películas con las que sus directores se estrenaron en este arte. Este ciclo se desarrollará en en el sevillano Cine Cervantes entre el 21 de abril y el 30 de junio con once películas que se exhibirán en un total de once sesiones que tendrán lugar los lunes, todas a las 20 horas. A continuación, se podrá ver en otras sedes de la Filmoteca en Andalucía, concretamente en Córdoba en el mes de septiembre donde se proyectará íntegro, y después algunos de los títulos pasarán por las sedes de Granada y Almería.
La programación de este nuevo ciclo comienza en la capital hispalense con el primer título, la cinta francesa 'L'Atalante', de Jean Vigo, estrenada en 1934; y continúa el 28 abril con 'El halcón maltés', de John Huston, rodada en 1941. En el mes de mayo, el calendario comienza el día 5 con 'Ascensor para el cadalso' que Louis Malle dirigió en 1958, sigue el 12 con 'Los golfos' la cinta con la que se estrenó Carlos Saura en 1959, continúa el 19 con 'Accatone' de Pier Paolo Pasolini rodada en 1961, y para cerrar el mes, el lunes 26 se proyectará 'Cabeza borradora' de David Lynch de 1977.
En junio se podrá ver el día 2 'Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón' de Pedro Almodóvar rodada en España en 1980; el 9 de junio el cartel contempla 'El fluir de las lágrimas' de Won Kar Wai de 1988; el 16 llega 'Solas' de Benito Zambrano del año 1999; el 23 será el turno de 'Las vírgenes suicidas' de Sofía Coppola también de 1999, y para concluir el ciclo se exhibirá 'Caramel' dirigida por Nadine Labaki de 2007.
El director del Instituto Andaluz del Cine y la Fotografía, Juan María Rodríguez ha destacado que «la primera película es una promesa de carrera futura, a veces luego incumplida o fallida, que a menudo contiene las claves esenciales de la obra de un cineasta. Muchos directores, volcando toda su creatividad en ese primer título, debutaron con filmes vibrantes que, como los que incluimos en el ciclo, hoy son legendarios. Es fantástico recordarlos para celebrar la osadía -como en el caso de David Lynch- con la que irrumpieron en el cine con la maravillosa brillantez de la inmadurez».
Ciclo 'La primera vez' en el Cine Cervantes
-
Dónde: Cine Cervantes
-
Dirección: Calle Amor de Dios, 33
-
Cuándo: del 21 de abril al 30 de junio
-
Horario: Todos los lunes a las 20 horas
-
Precio: 2,5 euros
-
Entradas: compraentradas.com
En palabras de la periodista Marta Jiménez, autora de los textos del programa editado al efecto, se trata de «una invitación para entrar en el filme con el que dijeron eureka. Con este ciclo los espectadores conocerán el aliento de insolencia que puede haber en muchas primeras obras, en qué reglas establecidas se rompieron y qué nuevas visiones creativas aportaron, en la frescura que habita en estos filmes primerizos. Las gotas sacadas del amplio océano de creadores y creadoras para celebrar este experimento, en esta ocasión son las directoras Sofia Coppola y Nadine Labaki, junto a los directores, Jean Vigo, John Huston, Louis Malle, Pier Paolo Pasolini, Wong kar Wai, David Lynch, Carlos Saura, Benito Zambrano y Pedro Almodóvar».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete