Suscríbete a
ABC Premium

La alucinante visita nocturna que puedes hacer este verano en el pueblo de Sevilla experto en samuráis

Coria del Río albergará El viaje del Samurái, su ruta nocturna, un año más durante algunas noches de junio, julio y agosto

Paseo marítimo del Guadalquivir en Coria del Río Ayuntamiento de Coria del Río
Irene Cuenca

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con la inminente llegada de la estación estival muchos municipios de la provincia empiezan a presentar su programa cultural para el verano. Las propuestas engloban actividades y celebraciones variadas como rutas, actividades infantiles, ferias o romerías, cuyo propósito es atraer a veraneantes y visitantes durante sus días de vacaciones.

En este contexto, Coria del Río no ha querido quedarse atrás y ya ha dado a conocer algunas de sus propuestas para las noches de verano. El municipio ha programado una nueva edición de las rutas nocturnas «El viaje del Samurái» entre los meses de junio y agosto.

Esta actividad consta de cinco funciones programadas para las noches del 26 de junio, 4, 18 y 25 de julio, y 8 de agosto, todas con inicio a las 20:45 horas. En forma de ruta teatralizada, los asistentes recorrerán distintos puntos llenos de historia del municipio del Aljarafe.

Este itinerario bajo las estrellas incluye, entre otros atractivos, un paseo en barcaza por el río Guadalquivir, un recorrido a pie por el paseo marítimo y la visita a la Ermita de San Juan Bautista, declarado Bien de Interés Cultural con más de 500 años de antigüedad. El broche de oro a esta velada será una degustación de productos típicos ribereños.

Las entradas ya están disponibles y tienen un precio de 10 euros, más uno en concepto de gastos de gestión. Los niños menores de ocho años cuentan con entrada gratuita. Los tickets se pueden adquirir de forma online.

Los lazos entre Japón y Coria del Río

El vínculo del pueblo con el país japonés tiene su origen en el año 1614, cuando una misión japonesa, dirigida por el samurái Hasekura Tsunenaga y por el franciscano sevillano Fray Luis Sotelo, fue enviada a España por orden de Masamune Date, señor feudal de Sendai, con la misión de establecer relaciones con el rey Felipe III y el Papa Pablo V.

En 1617, el viaje de vuelta a Japón llevó a que miembros de la embajada de Hasekura tuvieran que quedarse en Coria del Río. Este hecho es la razón por la que hoy en día, cerca de 700 vecinos del municipio llevan el apellido Japón.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación