Hazte premium Hazte premium

cultura

El Teatro de la Maestranza estrena el 7 de noviembre 'Turandot', la «última gran ópera que bebe de la tradición italiana»

Las entradas para el preestreno del 5 de noviembre destinado a jóvenes de menos de 30 años se han vendido todas

El Maestranza celebra el día Mundial de la Ópera con el ensayo de 'Turandot', conferencias, talleres y un concierto

Elenco artístico de 'Turandot', que se estrenará el próximo 7 de noviembre raúl doblado
Andrés González-Barba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Todas las expectativas están puestas en el estreno en el Teatro de la Maestranza de la ópera de Puccini 'Turandot', que podrá verse en seis funciones distintas desde el próximo 7 hasta el 16 de noviembre. Bajo la dirección musical de Gianluca Marcianò y la dirección de escena de Emilio López sobre la dirección de Sonja Frisell, esta producción del Maestranza estrenada por el Teatro La Fenice de Venecia en 1987 contará con un doble reparto encabezado por los cantantes Oksana Dyka (princesa Turandot), Josep Fadó (emperador Altoum/príncipe de Persia), Maxim Kuzmin-Karavaev (Timur), Jorge de León (Calaf) y Miren Urbieta-Vega (Liù).

Esta ópera tan popular, que se estrenó ya de forma póstuma en el Teatro alla Scala de Milán el 25 de abril de 1926 y con el que el coliseo hispalense rinde homenaje al compositor italiano en el centenario de su muerte, contará además con un preestreno, el 5 de noviembre. para jóvenes menores de 30 años, cuyas entradas ya se han vendido por completo.

El director del Teatro de la Maestranza, Javier Menéndez, ha recordado que este próximo 29 de noviembre se cumple el centenario de la muerte de Puccini, «probablemente el último gran operista italiano de aquella grandísima tradición que finaliza, desde mi punto de vista, con 'Turandot', la última gran ópera italiana que bebe de esa tradición». Esa tradición italiana también se celebró el pasado 25 de octubre con el Día Mundial de la Ópera. Además, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, que actúa en el foso maestrante en esta ópera, hará su particular homenaje a Puccini este próximo miércoles 30 de octubre con una gala lírica dedicada íntegramente al repertorio más conocido del maestro transalpino en la que participarán los cantantes Sondra Radvanovsky (soprano) y Piotr Beczała (tenor), bajo la dirección de Keri-Lynn Wilson.

Añade Menéndez que «Puccini es consciente en los años 20 de que el mundo de la lírica italiana vinculado al verismo está llegando a su fin y él quiere, de alguna manera, hacer una conexión con la modernidad, y esa conexión la logra con 'Turandot». Para el director del Maestranza, el compositor «abandona esa realidad conectada con el verismo y se introduce en la alegoría, la fábula y la fantasía, de modo que produce una obra que bebe del pasado». También ha destacado en esta ópera el protagonismo del coro, algo que «no era habitual en la producción pucciniana, y en esta 'Turandot' agradezco y reconozco la labor que está haciendo el Coro Teatro de la Maestranza bajo las órdenes del maestro Íñigo Sampil. Asimismo, con esta ópera Puccini hace un homenaje a las grandes heroínas, personificadas en Liù, «personaje que humaniza la historia de Turandot», según Menéndez.

'Turandot'

  • Dónde: Teatro de la Maestranza.

  • Dirección: Paseo Colón, 22.

  • Cuándo: funciones los días 7, 10, 12, 13, 14 y 16 de noviembre.

  • Horario: todas las funciones son a las 20 horas, salvo la del 10 de noviembre, que comienza a las 19 horas.

  • Precio: desde 70 euros.

  • Entradas: Teatro de la Maestranza

Esta es la tercera vez que 'Turandot' se verá en el Maestranza y con esta producción que dirigió el francés Jean Pierre Ponnelle en la Fenice en 1987 se ha querido hacer, según Menéndez, «un homenaje a la tradición de la dirección de escena y a ese trabajo de legado y de actualización, ya que Ponnelle le cede el testigo a Sonja Frisell, que es la que monta la producción en Sevilla las dos veces anteriores y ahora contamos con Emilio López para remontar esta puesta en escena con un papel destacado de las nuevas tecnologías»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación