Suscríbete a
ABC Premium

Nuno Coelho dirige a la ROSS en el octavo concierto del ciclo de la temporada de abono

La Sinfónica interpretará a Gubaidúlina, Nielsen y Stravinski con la flauta solista de Vicent Morelló Broseta los próximos 3 y 4 de abril

Qué hacer este fin de semana en Sevilla

El director Nuno Coelho
Qué Plan

Qué Plan

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los días 3 y 4 de abril a las 20horas, el Teatro de la Maestranza acogerá el octavo del ciclo Gran Sinfónico de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS), bajo la dirección del maestro portugués Nuno Coelho y con la destacada participación del flautista y profesor de la orquesta Vicent Morelló Broseta. La ROSS ofrecerá un repertorio de enorme riqueza expresiva que abarca desde la fantasía sonora de Sofía Gubaidúlina hasta la energía desbordante de Ígor Stravinski.

El programa abrirá con 'Fairy Tale', de la compositora rusa Sofía Gubaidúlina, quien está considerada una de las más destacadas compositoras contemporáneas. Esta obra, concebida como un cuento musical, está inspirada en el concepto del cuento como forma de narración abstracta y simbólica. En 'Fairy Tale', la compositora emplea contrastes sonoros extremos y efectos tímbricos poco convencionales para evocar una historia sin palabras.

A continuación, el flautista Vicent Morelló Broseta tomará el protagonismo con el 'Concierto para flauta y orquesta' de Carl Nielsen. Escrita en 1926, esta partitura combina el virtuosismo con la expresividad característica del compositor danés. La obra cuenta con una estructura libre y hace gala del peculiar sentido del humor del compositor. El concierto ofrece diálogos vibrantes entre la flauta solista y la orquesta, destacando la frescura melódica y la riqueza armónica que definen el estilo de Nielsen.

Octavo concierto del ciclo Gran Sinfónico de la ROSS

  • Dónde: Teatro de la Maestranza

  • Dirección: Paseo de Cristóbal Colón

  • Cuándo: 3 y 4 de abril

  • Horario: 20 horas

  • Entradas: rosssevilla

Para finalizar el programa, la ROSS interpretará 'La consagración de la primavera', de Ígor Stravinski, una de las obras más revolucionarias del siglo XX. Estrenada en 1913 y concebida como un ballet para los Ballets Rusos de Diaghilev, esta pieza transformó para siempre la historia de la música ya que Stravinski experimenta en ella con la tonalidad, la métrica, el ritmo, los acentos y la disonancia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación