Suscríbete a
ABC Premium

SEVILLA

Maluma y Manuel Turizo ponen el broche final al Puro Latino Fest Sevilla 2023

Los artistas colombianos «se salieron» en el tercer y último día del festival, en el que también actuaron Álex Martini, Saiko, Morad, Jowell & Randy y José de las Heras

Puro Latino Fest arrasa en su primer día en Sevilla con los mejores artistas del género urbano

Las imágenes del primer día del Puro Latino Sevilla

El último día del Puro Latino Fest Sevilla contó con Maluma y Manuel Turizo
El último día del Puro Latino Fest Sevilla contó con Maluma y Manuel Turizo Manuel Gómez

ANTONIO TÁVORA

Sevilla

Los aledaños del Estadio de la Cartuja de Sevilla vibraron por tercera y última jornada consecutiva al ritmo de la mejor música urbana latina del panorama internacional, con la segunda edición del festival Puro Latino Fest llegando a su apoteósico final. Desde su inicio el jueves 29 de junio, este evento se ha consolidado como uno de los más destacados del panorama musical español, atrayendo a miles de personas que buscaban disfrutar de un encuentro único con las estrellas nacionales e internacionales del género.

El cartel del sábado, un éxito

El éxito del festival ha sido innegable, y es que durante los dos días anteriores se pudo disfrutar de actuaciones impresionantes que mantuvieron al público emocionado y entregado. El jueves 29 de junio, artistas como Alvama Ice, Emilia, JC Reyes y Nicky Jam, entre otros, se apoderaron del escenario y pusieron el listón muy alto. La noche se prolongó hasta altas horas de la madrugada con Myke Towers y Ballesteros DJ, dejando una fuerte impresión en todos los asistentes.

El viernes 30 de junio, la energía y la euforia se mantuvieron con Tokischa, Omar Montes, Rvfv y Dellafuente, quienes calentaron aún más el ambiente para recibir a la estrella del reggaetón, J Balvin. La madrugada continuó con Mora, Gente de Zona y el siempre animado Juan Magán, que hicieron que la noche se sintiera eterna.

Pero la emoción no había terminado, y el sábado 1 de julio prometía una jornada final inolvidable. A las 19:30 horas, el joven y talentoso Álex Martini subió al escenario para deleitar a la audiencia con su destreza a los mandos. La multitud coreó cada una de las canciones que pinchó el DJ.

A continuación, a las 20:30 horas, Saiko tomó el relevo y mantuvo el ritmo con su increíble habilidad para con el público. Y es que los asistentes cantaron sin descanso cada una de las canciones que el artista granadino propuso (Supernova, Arena y Sal, Cosas Locas, Crystal, Bratz, Tuenti, Pandora, Polaris...)

El plato fuerte de la noche llegó a las 21:30 horas con Morad, uno de los artistas más destacados del panorama del trap y rap latino. El hispano-marroquí destacó por su carisma en el escenario y sus letras cargadas de contenido social que conectaron de manera profunda con el público, que coreó con pasión cada una de sus canciones (Carretera, Cobarde, Motorola, Session Bzrp, ¿Cómo están?, Cuando ella sale, Pelele).

Maluma, la estrella de la noche

Maluma durante su actuación Manu Gómez

A medida que avanzaba la noche, la expectación por Maluma creció. A las 23 horas, el artista colombiano apareció sobre el escenario, y la energía en el estadio alcanzó su punto más alto. Y es que el artista colombiano arrancó fuerte con temas como Coco Loca, Hawai, Corazón, 11pm, Porfa o Party Animal.

Los éxitos del cantante resonaron en cada rincón de l.a Isla de la Cartuja y el público se entregó por completo a la fiesta, que culminó con otros temas muy reconocibles del artista como Felices los 4, Sobrio, Vente pa cá o Puro Chantaje.

La madrugada avanzaba, pero la euforia no disminuía. A la 1:30 horas,co. algo de retraso, Eladio Carrión tomó el escenario y continuó la celebración con su inconfundible estilo. Temas que copan las radios nacionales como Mbappe, Si la calle llama, Tata, Hola cómo vas, Me gustas natural o el irreconocible Coco Chanel retumbaron entre el público. La fiesta estaba en su máximo esplendor.

Sin embargo, la nota negativa de la noche la pusieron Jowell & Randy, una dupla que sabe cómo hacer bailar a todos con su reggaetón pegajoso y sus letras provocativas, pero que no pudieron asistir a última hora al festival, dejando un sabor agridulce al público que esperaba expectante la actuación de uno de los cabezas de cartel.

Finalmente, el cierre del festival estuvo a cargo de José de las Heras. Este talentoso DJ, conocido por su capacidad para crear ambientes electrónicos únicos, llevó a los asistentes a un viaje musical inolvidable, cerrando así con broche de oro la segunda edición del Puro Latino Fest.

Sin lugar a dudas, esta segunda edición del festival en Sevilla ha sido un éxito. Puro Latino ha demostrado una vez más la influencia y el poder de la música urbana latina, consolidándose como un evento de referencia capaz de atraer a los mejores artistas nacionales e internacionales del género. La fusión de ritmos, la calidad de los artistas y la entrega del público han hecho del Puro Latino Fest una experiencia única durante los tres días del festival.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación