El delegado de Fiestas Mayores y el presidente del Consejo de Cofradías se dan cita para analizar los retos de esta Cuaresma y la próxima Semana Santa
Ir al episodioEl que fuera hermano mayor del Silencio, Joaquín Delgado-Roig, y el periodista Juan Miguel Vega relatan cómo vivieron las carreritas de aquella noche que cambiaron por completo la Semana Santa de Sevilla y cuya autoría sigue siendo a día de hoy una incógnita
Ir al episodioLos que fueran máximos responsables de San Benito y el Baratillo, Manuel Bermudo y José Luis Cantalapiedra, analizan el estado de las cofradías: ¿Reconocen a las hermandades actualmente?
Ir al episodioLa Semana Santa de Sevilla no se entendería sin la banda sonora de la música procesional, un ámbito que vive estos años un frenesí de estrenos que analizamos en profundidad con dos de los grandes músicos del siglo XXI
Ir al episodioLos periodistas Javier Macías y Jesús Díaz, miembros de la redacción cofrade de ABC de Sevilla, analizan las claves de las últimas semanas y los retos que afrontan las cofradías en sus salidas
Ir al episodioLa redacción cofrade de ABC de Sevilla analiza las claves de la pasada Semana Santa y aborda algunos asuntos como el exceso de los cortejos o los retrasos en la Carrera Oficial
Ir al episodioLa redacción cofrade de ABC de Sevilla analiza la presencia del Cristo de la Expiración en la Gran Procesión del Jubileo de las Hermandades, coincidiendo con el inicio del Pontificado de León XIV
Ir al episodioLos periodistas de la redacción cofrade de ABC de Sevilla analizan la presencia del Cristo de la Expiración en la Gran Procesión del Jubileo de las Cofradías organizado por el Vaticano
Ir al episodioDicen que cada sevillano tiene escrito un pregón de la Semana Santa por si en algún momento recibe la llamada del Consejo de Cofradías para pronunciarlo, pero son sólo unos cuantos los elegidos que han tenido la oportunidad de compartirlo con el resto de la ciudad. Son los hombres, casi en su totalidad, y una sola mujer que han pisado las tablas de los teatros Lope de Vega y Maestranza para hacer partícipes al resto de los cofrades de esa forma tan particular que tiene la ciudad de rememorar cada año la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor. Una lista a la que se sumará este Domingo de Pasión el periodista José Joaquín León cuando a partir de las doce de la mañana comience su exaltación.
Esta semana queremos profundizar en la intrahistoria del pregón de la Semana Santa de Sevilla, conociendo cómo viven las vísperas de este días quienes han tenido el honor de ser escogidos por pronunciar este acto literario. ¿Cuáles son las anécdotas más destacadas? ¿Qué recuerdan con más cariño de ese día? ¿Alguna vez les han dicho que su pregón fue «muy sevillano»? Este es el punto de partida de esta tertulia en la que sentamos a la mesa al que fuera pregonero de la Semana Santa del año 2014, Francisco Berjano, y al del año 2017, Alberto García Reyes. Ambos, en compañía de los periodistas de ABC de Sevilla, Mario Daza y Manuel Luna, se sumergen en los recuerdos de aquellos Domingos de Pasión.
Se trata del sexto capítulo de esta nueva temporada de 'El podcast de Pasión en Sevilla' en la que repasaremos cada semana la actualidad de las hermandades y cofradías de Sevilla desde el punto de vista de quienes son sus protagonistas. Cada miércoles se estrenará un nuevo episodio en el que participarán dos invitados relacionados con el tema a debatir y otros dos miembros de la redacción cofrade de ABC de Sevilla. En cada uno de ellos, además, haremos la entrega simbólica del Nazareno de Oro y el Nazareno de Hojalata con los que poner en valor lo mejor y lo peor de las cofradías. También contaremos con la opinión del director de Pasión en Sevilla, Javier Macías, que ofrecerá su visión sobre un tema de actualidad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete