TVE recupera la memoria de Clara Campoamor
La 1 recuerda en una serie, 80 años después, la historia de una mujer clave del siglo XX

Tal día como ayer —hace 79 años—, en España se superó el último obstáculo para lograr en el Congreso la aprobación del voto femenino. Clara Campoamor fue la impulsora de este logro histórico. Este personaje —«del que en ochenta años no se había hecho una película», explica su directora, Laura Mañá— verá luz en una serie (dos capítulos) que en estos momentos finaliza su rodaje en las escalinatas del Congreso. «Clara Campoamor, la mujer olvidada» es el título de esta ambiciosa producción realizada por TVE y TV3 y que está protagonizada por Elvira Mínguez en el papel de la protagonista y Mónica López como Victoria Kent, su compañera en la lucha.
Para Laura Mañá se trata de «una película apasionante y a la vez necesaria. Hablamos de igualdad, pero también de respeto. Es una oportunidad de dar a conocer a alguién que por desgracia no se ha profundizado en ella».
El guión lo firman Yolanda García Serrano y Rafa Russo y se centra en los días posteriores a la proclamación de la República y reproduce las sesiones en el Congreso en las que Campoamor convenció a la cámara de la necesidad de lograr el voto para las mujeres. En palabras de Fernando López-Puig, director de Ficción de TVE, «esta es una historia que desde el primer momento nos apasionó». Por su parte Elvira Mínguez advierte sobre su personaje, «está hecho desde la humildad y en ningún caso la he imitado. Simplemente he sido un vehículo para que la gente entienda y comprenda a este personaje clave en nuestra Historia». Como decimos Mónica López encarna a Victoria Kent, compañera, que sin embargo abandona a Campoamor en la votación decisiva: «soy el contrapunto de la historia». «Clara Campoamor, la mujer olvidada» tiene previsto su estreno en 2011 y como asegura Laura Mañá «se podría emitir siempre para no olvidar quién era y lo que consiguió».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete