El juez archiva la denuncia contra Broncano y Lalachus por usar el Sagrado Corazón de Jesús en una imagen de la vaquilla del Grand Prix
Considera que las acciones denunciadas están amparadas por el derecho a la libertad de expresión
El Gobierno sale en defensa de Lalachus y adelanta una reforma del delito de ofensas religiosas en 2025

Un juzgado de Madrid ha archivado la denuncia de HazteOir contra Lalachus, David Broncano y el presidente de RTVE, José Pablo López, por supuestamente ofender al cristianismo durante la retransmisión de las campanadas, cuando la humorista sacó una imagen de la vaquilla del 'Grand Prix' caracterizada como la Virgen.
La presentadora de las campanadas de TVE junto a David Broncano quiso homenajear al célebre programa de Ramón García con un montaje que levantó una gran polémica e incluso llegó a los juzgados.
«Resulta evidente para cualquier espectador que estamos ante una burla de la clasica imagen del Sagrado Corazón de Jesús, habiendose sustituido el rostro de Cristo por el de un animal con un claro afan de mofa y escarnio», denunciaba Hazte Oír en su escrito.
El juez, por su parte, ha archivado la denuncia al considerar que el contexto en el que se produjo esta acción, en un espacio de entretenimiento y desvinculado de cualquier práctica religiosa, no iba dirigido a los fieles de una confesión, sino a un público general. Además, resalta que el programa se caracteriza por un tratamientoparódico y satírico del momento.
«No se aprecia ni en la actitud de la denunciada Laura Yustres, ni en las expresiones vertidas cuando portaba la estampa, el escarnio» que exige el delito, alega el juez.
En el auto, además, justifica que la acción de los presentadores está amparada por la libertad de expresión, que incluye «no sólo las informaciones o ideas que son favorablemente recibidas, sino también aquéllas que chocan, inquietan u ofenden».
En las sociedades democráticas, prosigue el escrito, «los grupos religiosos deben tolerar las críticas públicas y el debate sobre sus actividades, creencias o enseñanzas, siempre que tales críticas no supongan insultos intencionados y gratuitos o discurso del odio, que constituyan una incitación a la violencia y a la discriminación en contra de los miembros de una religión concreta».
Hazte Oír ya ha anunciado que recurrirá ante la Audiencia Provincial. «Cada vez se hace más evidente que la defensa de los sentimientos de los cristianos merece una defensa férrea y más con la persecución que están sufriendo los cristianos en Siria», ha señalado la organización.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete