Suscríbete a
ABC Premium

Sora y el fin del mundo conocido

Para qué va a querer una IA engendrar un personaje como Lladós o como Georgina

Las claves de Sora, la nueva IA para hacer vídeos en segundos a partir de texto

Ni Tokio ni la modelo es real: todo lo ha creado la IA Sora Open AI
Fernando Muñoz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El fin del mundo se asoma en cada cambio disruptivo, en cada invento que amenaza con finiquitar lo viejo; pero tras el rugido inicial, el pasado regresa vestido de seda. El viernes, mientras Ramón Espinar –uno de los cerebros que venían a finiquitar la vieja ... política– tertulianeaba en Cuatro de lo que le echaran a la mesa, guionistas y directores de la televisión y el cine temblaban al ver lo que la nueva inteligencia artificial de OpenAI (llamada Sora) podía hacer. Prometen una tecnología a la que le pides un vídeo de una mujer paseando por la noche de Tokio bajo la lluvia y que te devuelve, en un segundo, una escena que hubiera costado varios días y miles de euros rodar. Pasaremos de leer en los créditos eso de que «ningún animal ha sufrido en este rodaje» a «ningún humano tuvo que trabajar en este rodaje».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación