Suscríbete a
ABC Premium

'Cifras y Letras' entrega hoy el mayor premio de su historia: ¿cuánto dinero se lleva el ganador?

Esta noche el programa vivirá uno de sus momentos más memorables

Una experta en lingüística señala qué ha quedado del árabe en el español: «No solo tomamos palabras»

'Cifras y Letras' entrega hoy el mayor premio de su historia RTVE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con la llegada del verano, muchos programas echan el cierre, pero hay uno que sigue subiendo como la espuma: 'Cifras y Letras'. El mítico concurso de La 2 está viviendo una segunda juventud desde su regreso en 2024, y este lunes firmará una de sus páginas más memorables. El programa entregará el mayor premio económico de toda su historia: 252.500 euros, una cifra que se decidirá entre Inés Garrido, arquitecta vallisoletana de 27 años, y José Antonio Montalbán, mallorquín de 49, que trabaja en un hotel de Sóller.

Será en la temida 'Ronda Final' cuando se sepa quién se lleva el dinero. El lema de la prueba, 'Más vale maña', parece más que acertado para un duelo que promete emoción, tensión y una buena dosis de nerviosismo. Además, el comodín de 'La Llave' podría cambiarlo todo en el último momento. Lo que está claro es que no hay nada escrito, y como dice su presentador, Aitor Albizua: «Lo especial de este programa es que cualquiera que tenga buenos reflejos y domine los nervios puede ser el ganador. Por eso siempre puede haber sorpresas».

Dos perfiles muy distintos, un mismo objetivo

Inés ha llegado a la final siendo una de las grandes sorpresas del programa. Se estrenaba en televisión con 'Cifras y Letras' y lo ha hecho con paso firme. Vive en Madrid, donde trabaja como arquitecta, aunque lo suyo no se queda solo en planos y estructuras, ya que en su tiempo libre hace cerámica, ganchillo, dibuja e ilustra. Le encanta el cine español y sigue a artistas como Taylor Swift, La M.O.D.A. o One Direction. Y ha revelado que si gana, quiere estudiar Dirección de Arte.

Su rival, José Antonio, es agente de reservas en un gran hotel de Sóller que ha hecho de todo: auxiliar de vuelo, vendedor online, agente de viajes… Tiene una gran pasión por los idiomas (habla siete), la música electrónica y la numismática: colecciona monedas de todos los rincones del mundo. Si gana, quiere llevar a sus padres de viaje como agradecimiento por todo lo que han hecho por él.

Un concurso que no deja de crecer

Lo del lunes no es solo el final de una gran partida, también es el reflejo del momento que vive el concurso. Desde que volvió a nuestras pantallas, 'Cifras y Letras' se ha convertido en uno de los espacios más vistos de La 2. En mayo alcanzó su máximo histórico con un 5,8% de cuota de pantalla, y en junio ya va por el 6,3%. La semana pasada, incluso, logró dos veces su récord diario con un espectacular 7,2%.

Pero no todo se queda en la tele. En redes sociales y plataformas como RTVE Play o YouTube, el programa también triunfa. Solo en mayo, sumó más de 3,2 millones de visualizaciones, un 11,7% más que en abril.

Además, no paran de lloverle los premios. Este 2025 se ha llevado el Premio ALMA al mejor guion de concurso, el Premio FesTVal 2024 y el Premio Iris de la Crítica. Un reconocimiento que pone en valor no solo la emoción del formato, sino también su calidad y su compromiso con la cultura.

Esta noche, a partir de las 21.30, 'Cifras y Letras' vivirá un momento histórico. Inés o José Antonio se llevará a casa 252.500 euros, y lo hará tras enfrentarse al reto más exigente del concurso. Ambos han demostrado talento, ingenio y templanza para llegar hasta aquí, pero solo uno podrá coronarse como campeón de esta temporada.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación