Antonio Naranjo lleva el debate político a las noches de Telemadrid
Presenta de lunes a jueves en el 'prime time' de la cadena autonómica 'El análisis diario de la noche'

Telemadrid refuerza su programación llevando al 'prime time' un programa de debate político. El periodista Antonio Naranjo presentará, junto a Mónica Martínez, 'El análisis diario de la noche', un nuevo espacio que desde esta semana se emite de lunes a jueves a partir de las 21.25 horas en la cadena autonómica para convertirse en referente de la actualidad social y política.
Con una mesa de debate compuesta por figuras de primer nivel del periodismo, la política y el análisis social entre las que se encuentra Julián Quirós, director de este diario, el formato, que pondrá el foco en los acontecimientos más importantes del día, llega en un momento clave para la información y el pensamiento crítico, consolidando la apuesta de la televisión pública madrileña por un espacio imprescindible para el análisis de la actualidad.
«Los espectadores se van a encontrar una manera de entender las noticias diferente, que no busca otra forma que proteger la información y la verdad de algunas partes interesadas», aseguró Antonio Naranjo a ABC. El hecho de contar con periodistas y profesionales de primera línea es esenciar para poder llevar a término la misión de este programa. «Un formato así es imprescindible ahora mismo y va a ser fácilmente reconocible porque más que informar vamos a contar los hechos y a contextualizar la información como es y no como la cuentan porque a veces da la sensación de que es unidireccional», añade. El periodista asegura que no tendrán ningún problema en hablar de la gestión del coronavirus. «Hablaremos de la relación entre la delincuencia y la nacionalidad de quienes la ejercen, no para señalar a los inmigrantes ni mucho menos, pero sí abordar las consecuencias de una falta de integración, por ejemplo», explicó el periodista.
El periodista no solo presentará el programa sino que además lo dirigirá. «Pedí presentarlo y dirigirlo porque no quiero hacer otra cosa que periodismo. Creo que es difícil acercarse a la verdad, pero vamos a intentar arrimarnos todo lo posible y no solo a un lado», añade. En un momento donde la información sobreabunda así como la cantidad de canales, medios, plataformas y herramientas para hacerlo, programas como 'El análisis diario de la noche' son necesarios. «El periodismo siempre parece que está muriendo. Son malos tiempos para el periodismo porque parece que hay una ventaja con el hecho de que hay muchas plataformas, pero al mismo tiempo se está quitando el origen de las fuentes», asegura.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete