TVE salda su deuda con la música en directo con «La hora musa»
El programa se estrenará en La 2 en otoño y estará conducido por la actriz y cantante Maika Makovski

Con «Cachitos de hierro y cromo», vistoso centrifugado de lo más selecto del fondo de armario, no había suficiente, y «Operación triunfo», a pesar de sus fenomenales audiencias , es otra cosa, por lo que a Televisión Española aún le quedaba una deuda pendiente: devolver a la música el protagonismo que tuvo en el pasado en la parrilla televisiva.
Una maniobra de rescate que cobrará forma a partir del próximo mes de octubre, cuando La 2 estrene «La hora musa», nuevo espacio de actualidad musical y actuaciones en directo conducid o por la cantante y actriz Maika Makovski, de estreno en la pequeña pantalla tras su paso por la radio. «No habrá música de archivo ni un concurso, sino que tendremos actuaciones estupendas y entrevistas bien documentadas», explicó el director del programa, Jero Rodríguez, durante la grabación, el pasado sábado, de uno de los programas que se podrán ver partir de otoño.
El espacio , inspirado en el «Later… with Jools Holland» que el exlíder de Squeeze lleva presentando en la BBC desde hace más de dos décadas, busca aunar calidad, puesta en escena, sonido y, sobre todo, música en directo para que los artistas se expliquen con sus propias palabras y a través de su música. Una apuesta que se traducirá en su primera temporada en once programas de guión más o menos fijo al que darán forma actuaciones en directo de tres grupos invitados, una entrevista y un reportaje realizado por el periodista Víctor Clarés. En total, una hora de música nacional e internacional que ocupará un espacio privilegiado en el prime time, en principio, dominical.
Entre las primeras bandas y artistas que ya han pasado por el plató de «La hora musa» en los estudios de RTVE en Sant Cugat del Vallés –o, según el caso, por ese escenario exterior situado en una azotea de Barcelona en el que se graban parte de las actuaciones– destacan Simple Minds, Texas, Hellacopters, Manolo García, Izal, Tote King, Vetusta Morla, Miguel Poveda, Jungle, Marlango y Franz Ferdinand. Precisamente los escoceses, de paso por Cataluña para actuar en el Vida Festival, fueron los anfitriones de una presentación en la que dejaron claro por dónde irán los tiros del programa con la interpretación en directo de «Always Ascending» y «Lazy Boy», canciones de su último disco, así como de «Take Me Out», uno de sus clásicos.
Para la productora Crazy4Fun, responsable del programa, la actuación de los de Alex Kapranos es paradigmática, ya que una de sus ideas es cazar a grupos de gira por España para capturar «toda su apuesta y su energía». «Queremos abrirnos más allá del cine y los documentales y convertir la cadena en un referente también de contenido musical», añadió Laura Folguera, coordinador de La 2.
El programa, del que ya se han rodado la mitad de los capítulos, nace con vocación de continuidad y sus responsables esperan que, tras esta primera temporada, se acabe convirtiendo en un clásico de la parrilla televisiva y pueda crecer hasta los quince o veinte capítulos por temporada.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete