Suscríbete a
ABC Premium

RTVE pide a Eurovisión abrir un debate sobre el televoto y «si los conflictos bélicos lo condicionan»

La cadena ya había recibido una advertencia de la UER por la presentación que se hizo de la representante de Israel en la semifinal

España le da los 12 puntos de Eurovisión a Israel: así ha sido el televoto de nuestro país

RTVE pide a Eurovisión abrir un debate sobre el televoto y «si los conflictos bélicos lo condicionan»» EFE
Marina Ortiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Por segundo año consecutivo, la presencia de Israel en el festival de Eurovisión ha sido motivo de controversia, en esta edición, especialmente por la posición de Radio Televisión Española respecto al tema.

Todo comenzó el pasado jueves, 15 de mayo, cuando los comentaristas en cargados de presentar el certamen, Tony Aguilar y Julia Varela, realizaron una presentación poco habitual de una de las candidatas, Yuval Raphael, la representante de Israel.

Aunque no se cometió ninguna falta de respeto ni crítica contra la artista ni la canción en sí, los españoles hicieron referencia al debate que había planteado RTVE sobre si Israel debía participar en Eurovisión, mencionando las cifras de muertos en su guerra con Palestina.

Este comentario desencadenó la advertencia de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) después de la queja que realizó la delegación israelí. Desde el organismo eurovisivo apuntaban con la posibilidad de imponer «multas punitivas» si durante la final España repetía algún comentario del estilo.

La presencia de Israel en Eurovisión, de nuevo, motivo de debate

A la hora de volver a presentar a Yuval Raphael en su actuación de la final del domingo, los comentaristas se limitaron a presentar de manera seria y políticamente correcta al país y la cantante. Pero, fue unos segundos antes de que diese comienzo la gala de Eurovisión cuando se produjo otro posicionamiento de la cadena pública española en este sentido.

Al acabar el Telediario de La 1, la pantalla se ponía en negro antes de la emisión de Eurovisión y se podía leer la siguiente frase en letras blancas: «Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina», una frase que también aparecía en inglés.

Esta acción fue interpretada por muchos como desafiante frente a la organización de Eurovisión aunque, por el momento, no ha habido una sanción formal confirmada para RTVE ni para nuestra candidatura con Melody.

RTVE pide a Eurovisión que revise el efecto de los países en conflicto bélico sobre el televoto

Lo que sí se produjo fue un baile de puntos muy marcado, en el que destaca el caso de Israel: su representante consiguió ganar 357 puntos en total, a pesar de conseguir solo 60 puntos del jurado, ganando la mayor parte del televoto. Este hecho está provocando las sospechas de los usuarios de redes sociales y eurofans sobre que el sistema del televoto no sea del todo justo o que, incluso, pueda estar comprado.

En esta línea se ha movido este mediodía también el Telediario de La 1 al informar de que RTVE habría pedido a la UER «un debate sobre si el sistema de televoto es el más adecuado y si los conflictos bélicos lo condicionan», dando a entender que eso también podría afectar a la posición de España en Eurovisión. Toda una declaración de intenciones sobre la que habrá que esperar a recibir respuestas.

RTVE pide saber cómo se distribuyó el televoto español

Por otro lado, RTVE ha pedido saber cómo se ha distribuido el televoto español, es decir, cuántos votos recibió cada país. Tal y como ha informado la delegación española en un comunicado, ahora mismo solo puede conocerse la cantidad de votos que ha habido y cómo se han hecho.

De esta forma, durante la primera semifinal -en la que votó España-, el televoto estuvo formado por 774 llamadas, 2.377 SMS y 11.310 votos online. En la final, estas cifras aumentaron sustancialmente: 7.283 llamadas, 23.840 SMS y 111.565 votos online. Esto se tradujo en 12 puntos a Israel, 10 a Ucrania, 8 a Polonia, 7 a Estonia, 6 a Finlandia, 5 a Suecia, 4 a Austria, 3 a Albania, 2 a Noruega y 1 Francia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación