Giro de última hora: la decisión de Tony Aguilar y Julia Varela en la presentación de Israel en Eurovisión ante la amenaza de la UER
Los comentaristas han evitado hacer mención a la guerra en Gaza durante la emisión del vídeo de presentación de la candidata israelí
Así ha sido la actuación de España con Melody y 'Esa Diva' en la final de Eurovision 2025
Eurovisión amenaza a RTVE con multas si vuelven a referirse a Gaza durante la actuación de Israel

Julia Varela y Tony Aguilar han reaccionado a la amenaza de multa de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) por su narración antes de la actuación de Israel en la primera semifinal de Eurovisión 2025 y han evitado hacer mención, durante la final, a la guerra en Gaza.
Durante la emisión del vídeo de presentación de Yuval Raphael el pasado martes, los presentadores mencionaron la guerra en Gaza y recordaron que RTVE había solicitado un debate sobre la participación de Israel en el festival. Este sábado, ambos han evitado mencionar el conflicto bélico durante la final de Eurovisión.
En esta ocasión, Tony Aguilar y Julia Varela no se han referido en ningún momento al conflicto en Gaza y se han ceñido solo a hablar sobre la representante de Israel en Eurovisión, de la que han dicho tiene «un talento desconocido hasta ahora».
Antes del inicio de la emisión de la final de Eurovisión, RTVE ya dejó claro su posición en este conflicto. «Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y Justicia para Palestina», se ha podido leer en pantalla antes del arranque de la gala. A la Corporación le ha bastado esta frase para pronunciarse sobre la polémica.
Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina.https://t.co/puZwqrZD76 pic.twitter.com/NnqISBQl6c
— RTVE (@rtve) May 17, 2025
La UER amenaza con multar a RTVE
Durante la presentación de Israel en la semifinal, Tony Aguilar aseguró que «las víctimas de los ataques israelíes en Gaza superan ya las 50.000 y, entre ellas, más de 15.000 niños y niñas, según Naciones Unidas». «Esta no es una petición contra ningún país. Es un llamamiento por la paz, la justicia y el respeto de los derechos humanos acorde con la vocación integradora y pacífica del festival de Eurovisión», añadió Varela.
Como consecuencia, la Unión Europea de Radiodifusión (UER) lanzó este sábado una advertencia seria a RTVE después de la queja que la delegación israelí realizó por los comentarios de Aguilar y Varela. Los narradores españoles se refirieron a la cifra de muertos en el conflicto de Gaza, contraviniendo la normativa del certamen sobre la neutralidad política.
Según ha avanzado 'El País' y confirmó luego la propia RTVE en el Telediario, Ana María Bordás, jefa de la delegación española, ha recibido un escrito formal firmado por el Grupo de Referencia de Eurovisión, el suizo Bakel Walden, y por el sueco Martin Osterdahl, supervisor ejecutivo del certamen, en el que les advierten de que pueden imponerles «multas punitivas» si durante la final se repite algún comentario similar.
España es uno de los países que han solicitado replantear la presencia de Israel mientras dure el conflicto en Gaza, junto a otras delegaciones como Eslovenia, Irlanda o Islandia.
En el escrito, la UER ha recordado que «todos los comentaristas deben cumplir las reglas del festival y el manual del comentarista» donde se prohíbe de manera expresa que se realicen «declaraciones políticas que puedan comprometer la neutralidad del concurso. Las cifras de víctimas no tienen cabida en un programa de entretenimiento apolítico cuyo lema, Unidos por la música, encarna nuestro compromiso con la unidad».
«Esperamos la plena cooperación de RTVE para evitar que se repita. Cualquier incumplimiento posterior podrá conllevar multas punitivas según las reglas», afirman en el escrito, según el citado periódico.
En el inicio del Telediario de las 15.00h, se hicieron eco de esta carta, reiteraron sus referencias a las cifras de muertos en Gaza y repitieron de manera íntegra la presentación de Aguilar y Varela. También presentaron de manera sucinta la figura de Yuval Raphael, de la que recordaron que fue una de las supervivientes del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete