Suscríbete a
ABC Premium

¿Por qué se celebra Eurovisión este año en Suiza?

Consulta el motivo por el que este año se celebra Eurovisión en Suiza

¿Por qué se celebra Eurovisión este año en Suiza? abc

ABC

A medida que se acerca el 17 de mayo, la expectación crece para el evento musical más destacado del continente europeo, Eurovisión. Un festival lleno de música, talento y mucha energía que ha conquistado a gente de todo el continente, reuniendo a países en una fiesta única que celebra la diversidad cultural.

¿Por qué Suiza acoge Eurovisión este año?

La 69ª edición del Festival de la Canción de Eurovisión está programada para cautivar a la audiencia europea del 13 al 17 de mayo de 2025 y el escenario elegido es el St. Jakobshalle, en la ciudad de Basilea, Suiza. Será la tercera ciudad helvética en organizar el certamen, después de Lugano en 1956 y Lausana en 1989, tras el triunfo de Céline Dion en 1988.

Las reglas de Eurovisión establecen que el país ganador del certamen debe ser el encargado de organizar la edición del año siguiente. Esta tradición, que forma parte de la estructura del festival desde sus inicios, implica que el país cuya representación haya logrado la victoria tiene la responsabilidad de acoger tanto la final como las semifinales del evento en su territorio.

El objetivo es dar visibilidad al país ganador y permitir que la cultura, la música y el arte del lugar sean protagonistas del evento internacional. Por tanto, la victoria no solo supone el honor de ser el mejor en la competencia, sino también el reto de ser el anfitrión del festival al año siguiente.

Basilea es la ciudad anfitriona de Eurovision 2025

«La UER está encantada de que Basilea haya sido seleccionada como ciudad anfitriona del Festival de Eurovisión 2025. El Festival nació en Suiza, en Lugano, en 1956, y es fantástico traerlo de vuelta a su lugar de nacimiento casi 70 años después«, comentó Martin Österdahl, Supervisor Ejecutivo del Festival de Eurovisión.

Conradin Cramer, Presidente del Gobierno de Basilea, aseguró estar encantado con la decisión: «Es un gran honor para Basilea poder acoger el mayor evento de música en directo del mundo. Estamos impacientes por aprovechar esta fantástica oportunidad de presentar Basilea al mundo como ciudad cosmopolita de la cultura en el corazón de Europa. Como ciudad abierta en el triángulo fronterizo de Alemania, Francia y Suiza, todos los días superamos fronteras de todo tipo. Esto encaja perfectamente con el Festival de Eurovisión».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación