'The Americas': los secretos del continente americano contados por Tom Hanks
Mike Gunton trae a Movistar Plus+ este viaje desde el Ártico hasta los bordes de la Antártida, de la mano del actor estadounidense
Marvel invoca al demonio y a Trump para salvarse

Mike Gunton es, además de un contador de historias nato, una fuente de creatividad y energía inagotables. Ha estado detrás de algunas de las producciones más emblemáticas de la BBC, como 'Planeta Tierra' o 'Planeta azul' y ha sido capaz de reflejar como nadie ... la vida marina y terrestre. Y bien por él, porque el trabajo de este destacado productor de televisión británico y director creativo de la BBC Natural History Unit, la unidad de producción de historia natural más grande del mundo, requiere de ello para, por ejemplo, meterse en un mega proyecto de cinco años de duración y más de 180 expediciones a través de 15 países. Un desafío con el que Gunton y su equipo crearon algo mucho más grande que un simple documental de naturaleza: 'The Americas', que ya está en Movistar Plus+.
Esta serie no sólo revela la magnificencia de los paisajes y la vida salvaje del continente americano, sino que lo hace con un enfoque cinematográfico inigualable, con los ganadores del Oscar Tom Hanks en la narración, y Hans Zimmer a cargo de la banda sonora. Cada lunes, los espectadores tendrán acceso a un nuevo episodio de los diez que completan esta ambiciosa producción, que, gracias a la tecnología más avanzada, logra mostrar comportamientos nunca antes vistos y resaltar historias extraordinarias de la vida salvaje.
Esta serie no es como las anteriores que ha hecho el productor. «De vez en cuando sucede que las estrellas se alinean», dice Gunton en entrevista con ABC al recordar el momento en que la idea de 'The Americas' comenzó a tomar forma. «Yo había estado pensando en un proyecto para continuar después de hacer 'Planeta Tierra', algo de esa escala, algo con esa ambición, pero no lo mismo, sino algo que se sintiera diferente y para una audiencia diferente», explica. Tras un interesante proceso de reflexión, la respuesta fue clara: la brújula señalaba a América, una región que había aparecido en partes en otras producciones, pero que Gunton veía como un «súper continente», una unidad geográfica y ecológica llena de sorpresas que merecía tener una historia propia. «Pensé, alguien debe haberlo hecho. Y miré alrededor, y no, nadie lo había hecho«, relata, con una sonrisa que refleja la emoción del descubrimiento. Y así empezó todo. 'The Americas' es una producción única, un viaje desde el Ártico hasta los bordes de la Antártida, tocando los océanos Atlántico y Pacífico, y cruzando el ecuador. Un recorrido por una diversidad de paisajes y ecosistemas que hasta ahora no habían sido capturados en su totalidad.
La idea de que los espectadores pudieran sentir lo que experimentan los animales y los paisajes de estos territorios fue esencial para Gunton. «Lo que realmente queríamos era que la gente sintiera el romance de estos lugares, pero también que entendiéramos que las pruebas, luchas, éxitos y fracasos que tienen los animales son exactamente como los que tenemos nosotros». Los lugares icónicos, como los Andes, Patagonia, el Amazonas o el Caribe, no sólo son famosos y reconocidos por su belleza y relevancia geográfica, sino por la vida salvaje que los habita, y Gunton quería que los espectadores se sintieran tan conectados con esos territorios como lo hizo él durante el rodaje. «Queríamos que la gente sintiera como si Tom Hanks te pusiera su brazo alrededor y te dijera: te voy a llevar a un viaje como ningún otro que puedas tener«, relata Gunton, enfatizando el toque personal y cercano que el actor aportó al proyecto, al que entró gracias a una casualidad. »Fue realmente fácil, porque su hija trabaja para NBC y estaba involucrada en este proyecto«, explica Gunton. Gracias a esto, cuando el equipo contactó a Hanks, él ya había oído hablar de la serie y estaba dispuesto a participar. Esto permitió una conexión más directa y rápida con el actor, quien se entregó por completo a la narración, «aportando una energía única a la producción».
Hanks, siempre una opción perfecta para narrar historias que tocan las fibras emocionales del espectador, se sintió atraído por 'The Americas' desde que vio el material por primera vez. «Al final de todo, dijo, 'nací para narrar esta serie»», cuenta con emoción Gunton, que asegura que es «muy emocional, pero también tiene un fuerte componente educativo'». «Tom está muy en ello, en que es muy importante aprender sobre el mundo, ser curioso sobre el mundo, experimentar el mundo», comenta Gunton con entusiasmo.
La colaboración con una de las figuras más grandes del cine fue aún más especial por la autenticidad con la que Hanks se involucró en el proyecto. «Fue bastante imponente estar al lado de Tom Hanks. Pero unos minutos después de ver el material, dijo, 'oh, Dios mío, esto es increíble'».
La producción de la serie también fue una hazaña logística. Más de 180 expediciones a través de 15 países, incluidos Argentina, Brasil, Canadá, México y Venezuela, entre otros, requirieron una planificación meticulosa y una dedicación inquebrantable por parte del equipo. «Este es el sueño de un cineasta de naturaleza«, afirma Gunton, reconociendo la magnitud de lo que estaban logrando. Sin embargo, no fue un camino fácil. »Parte de los cinco años fue porque el Covid nos interrumpió en medio de todo«, recuerda, destacando las dificultades adicionales que trajeron los tiempos de la pandemia.
Pero tiraron de paciencia, y valió la pena, porque Gunton no sólo estaba creando un documental de vida salvaje: estaba construyendo un puente entre el espectador y el vasto mundo natural de América. «En este sentido, la serie no sólo es una fascinante exploración de la biodiversidad, sino también una reflexión profunda sobre nuestra relación con el mundo natural».
La pregunta inevitable en tiempos como los actuales, donde las audiencias parecen más fragmentadas que nunca, es a quién va dirigida esta serie. «Hay momentos en el tiempo en los que la gente de verdad está buscando algo para reunirse», reflexiona Gunton. En un mundo lleno de desplazamientos rápidos en redes sociales y entretenimiento de corta duración, Gunton espera que 'The Americas' sea una excusa perfecta para que las familias y los amigos se reúnan frente a la pequeña pantalla y disfruten de algo juntos, una experiencia compartida que trascienda el aislamiento digital. «Espero que entre tanto 'scrolling', se dé este espacio de «venga, vamos a reunirnos, sentarnos en la sala de estar, traer unas cervezas o lo que sea y sentarnos a ver esto y disfrutarlo. Casi de manera comunitaria». «Y si lo hacen, creo que seré muy feliz», concluye Gunton sonriente.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete