Antena 3
Un final de matrícula de honor para 'Amar es para siempre'
La serie diaria española más larga de la historia se despide esta noche (22.45) con un último capítulo dirigido por Eduardo Casanova, presente desde el principio de los tiempos
Manu Baqueiro, Marce en 'Amar es para siempre': su famoso hermano y su verdadera relación con Patricia Conde
A qué hora empieza el capítulo final de 'Amar es para siempre' hoy y cuánto dura
Manuel Baqueiro e Itziar Miranda, Marcelino y Manolita en 'Amar es para siempre': «Hemos vivido una vida entera»

La última secuencia de 'Amar es para siempre' fue la última que se grabó el último día. 26 de octubre de 2023. A las cinco y media de la tarde. El director de la serie, Eduardo Casanova, en vez de gritar «¡Corten!», dijo «'Amar es para siempre' ha terminado'». Los primeros testigos, guionistas aparte (Julia Altares y Macu Tejera), del final de la serie diaria española más larga de la historia fueron todo el equipo técnico y el resto del elenco; en el segundo plató de Ciudad de la Imagen (Pozuelo, Comunidad de Madrid) habían terminado media hora antes para sumarse a la fiesta de despedida. Antena 3 emite este miércoles 6 de marzo por la noche (22.45) dicho desenlace.
Eduardo Casanova lleva –llevaba– en 'Amar…' desde 2005. Al principio sólo había un plató, una plaza y una callecita muy corta. Empezó como director capitular y, durante el ecuador de la cuarta temporada (2009), sustituyó a Joan Noguera (ahora en 'Sueños de libertad') como director de la serie. Fue a partir del segundo año cuando ampliaron la calle y cogieron el plató de al lado, donde se hacía inicialmente 'Cuarto milenio' (Cuatro). Una década después, Casanova se incorporó a la producción ejecutiva.
Para el final del serial de época producido por Diagonal, volvía hasta una docena de intérpretes: Alejandro Albarracín (Miguel), Jonás Berami (Ignacio), Daniel Cabrera (Ciriaco), Álvaro de Juana (Manolín), David Janer (Guillermo), Lucía Martín Abello (María), Ángeles Martín (Visi), Sofía Milán (Cata), Natalia Rodríguez (Leonor), Carol Rovira (Amelia), Paula Usero (Luisita) y Luz Valdenebro (Cristina). Casi todos, integrantes de la familia Gómez Sanabria, o sea, los Asturiano de toda la vida.
«Fue una semana de reencuentros a diario. Cada secuencia que hacías ibas incorporando a personajes muy queridos y demandados por el público que volvían de otras temporadas», cuenta Casanova en conversación telefónica con ABC. Al director le sorprendió que, a pesar del tiempo que había transcurrido, los actores tuvieran igual de pillados a sus personajes. Los ensayos fueron pan comido gracias a unos guiones «muy bien escritos y orgánicos con una tensión emocional tremenda». No salió todo a pedir de boca.
«Fueron las dos peores semanas, en cuanto a climatología, de la historia de 'Amar'. Las superó Filomena, que tuvimos que parar una semana de rodaje, pero aquí no se podía parar. Fue muy complejo porque llovió todos los días; una lluvia intensísima, unos vientos huracanados que hacían muy compleja la grabación», recuerda Casanova. Todos los actores estuvieron a favor de obra. Hubo una escena, que involucraba a Alejandro Albarracín, Natalia Rodríguez y Daniel Cabrera, que rodaron a pocos metros del plató: «Por ese encaje de bolillos que no puedes ir a un sitio o que el exterior que tenías no se podía hacer porque luego un actor rodaba por la noche… Esto sólo lo podía rodar en dos horas, con traslados y todo. A nuestro lado había una nave, hablamos con la empresa, nos cedieron el lugar y ahí grabamos».
Casanova califica de matrícula de honor, 'cum laude', el final de 'Amar es para siempre': «Es cerrar el círculo de una serie que empezó contando la historia de España y de una familia en el año 36 –luego hicimos un salto temporal al 39 porque tampoco queríamos entrar mucho en la guerra– y hemos llegado hasta 1982. Todos los hijos de esta familia pensaban que, para prosperar, tenían que salir [de España] y por una carambola de la vida, una equivocación, porque piensan que Pelayo está en las últimas, se juntan aquí todos y de repente, como pasa muchas veces en las familias, nos enteramos de que no todos son felices».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete