Suscríbete a
ABC Cultural

Una serie muy femenina sobre «El zorro», carta de presentación de Secuoya Studios

La compañía, que ya trabaja en unas 40 producciones internacionales, aspira a ser la gran factoría de contenidos de habla hispana en el mundo

James Costos, presidente de Secuoya Studios, en videoconferencia desde Los Ángeles
Federico Marín Bellón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este jueves se ha presentado en sociedad Secuoya Studios , gran factoría de contenidos de ficción, no ficción y cine en español para todo el mundo, con especial atención a España, Europa, Estados Unidos e Iberoamérica. Entre las producciones anunciadas, destaca una serie sobre «El Zorro» , en una versión actualizada a nuestra época y con «una presencia femenina enorme».

Secuoya Studios también trabaja ya en una adaptación de la novela de Lesley Gill «The School of Americas», en un cómic de Kevin Grevioux sobre una superheroína latina, un reality de aventuras en inglés en la línea de «Pekín Express», nuevos formatos con figuras como Carlos Saura y José Andrés y en cinco películas, además de una docuserie con James Rhodes .

La compañía presidida por Raúl Berdonés ha nombrado a James Costos , exembajador de Estados Unidos en España, como presidente ejecutivo de Secuoya Studios . Costos dirigirá las operaciones desde la sede de la empresa en Los Ángeles. Otras seis bases internacionales se reparten su presencia en el mundo, en Miami, México DF, Bogotá, Santiago de Chile, Perú y Madrid.

«Hay una gran oportunidad de conquistar el mundo de habla hispana» , explicó Berdonés en la presentación. «Creemos que tenemos una posición privilegiada, con presencia en toda Iberoamérica. España ha cogido un auge que nadie esperaba en los últimos dos años y hay una oportunidad clara de cambio gracias a los nuevos incentivos fiscales». « Se han juntado los astros . Esto solo pasa una vez en la vida», concluyó el directivo.

Costos, por su parte, afirmó que «España siempre ha sido un destino importante para las producciones de cine por sus entornos maravillosos, fantástico clima e increíble talento, y ahora, con los incentivos fiscales aprobados por el Gobierno en mayo , España esta teniendo un resurgimiento. Es el momento adecuado. Creo que es un renacimiento real para el país y el momento de lanzar Secuoya Studios».

Producciones en marcha

Entre los proyectos de ficción, tras el rodaje de «Supernormal» , una serie original para Movistar+ dirigida por Emilio Martínez-Lázaro , el área que dirige David Martínez colabora con nombres como Carlos Portela , Javier Ruiz Caldera , Jaume Balagueró y Carmen Fernández Villalba , entre otros.

Otro de los proyectos aborda el primer viaje de Cristóbal Colón , basado en la novela «La pérdida del paraíso», de José Luis Muñoz. También se prepara una adaptación de los libros del escritor gallego Domingo Villar sobre el comisario Leo Caldas y «La mala leche», a partir del cómic de la guionista Henar Álvarez .

En el apartado de coproducciones, está en marcha «La isla», que será rodada íntegramente en agosto de 2021 en la isla de Pascua. Dirige Javier Ruiz Caldera y ha sido creada por Carmen Fernández Villalba y Carlos Portela. Asimismo, Álvaro Morte protagonizará y producirá una serie de terror con Jaume Balagueró .

También en fase de desarrollo, destaca la serie juvenil «Campamento Newton» , coproducción con Argentina e Italia que se rodará en Canarias, sobre campamento donde pasa algo extraordinario.

El área de series, anuncia Secuoya, estará enfocada fundamentalmente a los mercados de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, al igual que el resto de divisiones del estudio. En esa clara vocación internacional será clave la experiencia de Sergio Pizzolante , expresidente de Sony, como representante de Secuoya Studios para Latinoamérica y Estados Unidos.

Películas

Eduardo Campoy , director de Contenidos de Cine de los nuevos estudios, detalló por su parte los planes cinematográficos de la compañía. Ya hay cuatro títulos pendientes de estreno: «Mamá o Papá», de Dani de la Orden ; «Solo una vez», basada en la obra de Marta Buchaca con dirección de Guillermo Ríos y protagonizada por Ariadna Gil, Alex García y Silvia Alonso; «Con quién viajas», de Hugo Martín , y «La piel en llamas», con Óscar Jaenada y Fernando Tejero al frente del equipo artístico.

Asimismo, se encuentran en pleno rodaje «El test», también bajo la dirección de Dani de la Orden, y «Heroínas del barrio», dirigida por Ángeles Reine . Además, la productora que dirige Eduardo Campoy tiene en fase de preproduccion «Todos lo hacen», «Solos» y la adaptación de la novela «Botas de colores para días de lluvia», de María G. de Jaime y Tomas Paramo .

Proyectos «sin guion»

Eduardo Escorial habló, por último, de «los programas de entretenimiento, en directo, ligados a la actualidad y largometrajes y series documentales». Su departamento generó en 2020 más de 1.500 horas de televisión.

«Ampliamos equipo internacional y cambia algo importante para contar buenas historias, la posibilidad de autofinanciarnos», anunció. En estos momentos, Secuoya Studios trabaja en unos 25 proyectos, en colaboración con nombres como los citdos Carlos Saura, José Andrés y James Rhodes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación