Suscríbete a
ABC Cultural

En 'Parot', una violación vuelve a marcar a su policía protagonista

Adriana Ugarte interpreta en esta serie de TVE y Amazon a una agente que investiga los asesinatos de excarcelados por la Doctrina Parot

'Alba' y el reto de contar una violación en pantalla

Adriana Ugarte protagoniza 'Parot', serie policíaca de Televisión Española que Amazon estrena primero este viernes 28 de mayo Amazon Prime Video España
Óscar Rus

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si Adriana Ugarte (Madrid, 1985) suele correr tres días por semana, intentó hacer deporte diariamente para 'Parot' , la nueva miniserie de Televisión Española cuyos diez episodios estrena hoy Amazon . Es la primera vez de la actriz como policía. «Trataba de estirar mucho y rezar mucho a Dios para no romperme nada en las caídas. A veces me he dejado las rodillas por torpeza mía, pero es muy divertido», cuenta Ugarte en videollamada con ABC. Tres kilos perdió. Lo demuestra a través de la pantalla con dos fotos del primer y el último día de rodaje para el que tuvo una doble de acción.

«No nos interesaba una violación realista»

'Parot' es el último de los ' thrillers' policíacos ( 'Malaka' , 'Néboa' , 'La caza' ) producidos por TVE y protagonizados por personajes femeninos; la mayoría, marcados por la violencia sexual . Desde la web de RTVE, aunque nunca se mencione 'Parot' y se ilustre el artículo con un fotograma de 'Sky rojo' (Netflix), se preguntan cuántas violaciones a mujeres se necesitan para contar una historia.

«Hubo una construcción psicológica para crear los dos planos en los que se mueve el personaje. Uno social con una cara más fría, hermética, antipática y soberbia, y otro emocional con ella quebrada, rota en sus momentos de soledad y con constantes ataques de ansiedad», explica Adriana Ugarte sobre esta agente que, en Madrid de 2013, debe detener al asesino de los excarcelados por la Doctrina Parot . Uno de los presos liberados es el violador de la protagonista, un vengativo y solitario aristócrata al que interpreta Iván Massagué (Barcelona, 1976).

Esta coproducción de ViacomCBS, RTVE y Onza siempre iba a ser un 'thriller' con un asesino de excarcelados tras la derogación de la Doctrina Parot. Con la incorporación de la guionista Pilar Nadal se creó la trama de violación y al personaje del verdugo que, a través de la luz de gas , se desquita con la víctima. El delito encajaba por el perfil de los presos y por la actualidad del crimen . Para la escritora, es una cuestión de tacto y planificación a la hora de escribir y rodar: « No teníamos interés en ver una violación realista ; no es necesario. A veces se cuenta con una mirada, con una buena actriz... En esa secuencia estás viviendo en sus ojos lo que está sucediendo».

Adriana Ugarte e Iván Massagué, en el primer episodio de 'Parot' Amazon Prime Video España

«Son momentos muy sensibles para todos. El equipo técnico lo pasó muy mal porque asistir a eso a tiempo real es bastante desagradable. Al final es un ejercicio muy positivo para ponernos en la piel de muchas víctimas de este tipo de abusos», comenta Adriana Ugarte . Ella optó por documentarse viendo entrevistas a personas abusadas y hablando con terapeutas. «Pero hasta que no lo vives en las carnes –y es una ficción, ojo– no lo sientes un poco más cercano. Es de una violencia y una incomodidad brutales. Me imagino la realidad… No hay palabras», continúa. Cuenta Iván Massagué que rodaron estas escenas muy duras lo más rápido posible: «Alguien tiene que contarlas y verlas. Luego tú escoges; le das al botón de continuar o de parar».

Una familia de tres mujeres

Quienes acompañan en esta trama a la protagonista de 'Parot' es su madre psiquiatra ( Blanca Portillo ) y su hija adolescente ( Nicole Wallace ), a las que niega y oculta la violación que sufrió dieciséis años antes; tampoco se deja ayudar. «Esta dinámica familiar era muy importante para tratar la toxicidad transgeneracional. Cuando los nudos de una generación no están deshechos ni saneados, al final se proyectan a la siguiente; cómo los padres, sin querer, proyectan en los hijos e intentan sanar carencias, miedos, dolores, anhelos...», desarrolla Ugarte. Pilar Nadal lo resume: «Son tres mujeres con mucho carácter. Se quieren mucho, pero tampoco se lo demuestran».

Un 'thriller' romántico

En 'Parot' hay además una complicada historia de amor entre su agente protagonista, incapaz de mantener relaciones sentimentales, y un compañero de trabajo, interpretado por Javier Albalá (52). «Ella se vale por sí misma, pero él es capaz de ver más allá de esa coraza. Ella está aullando por que alguien la cuide. Podemos ser fuertes y autosuficientes, pero a la vez nos gusta cuidar y ser cuidados, y eso no nos hace ser más débiles», defiende Adriana Ugarte .

Adriana Ugarte y Javier Albalá, en 'Parot', coproducción de RTVE, ViacomCBS y Onza que Amazon estrena este viernes 28 de mayo Amazon Prime Video

Interviene Albalá: «Hay una actitud protectora hacia lo que mi personaje considera más débil y vulnerable. La ve mujer y siente que él es más fuerte; le convierte de alguna manera en el héroe porque está todo el rato de situaciones en las que él no querría estar. Realmente la ama. Hay un 'thriller' romántico dentro de esta historia». Remata la descripción su guionista: «Él es un policía clásico. La diferencia de edad entre ellos era importante; él tiene más paciencia, aunque sea más machito».

El impacto personal de una decisión judicial

En 'Parot' , lo que ocurre en las calles de Madrid marca la trama. «El 'thriller' está muy bien hilado y las convenciones del género están muy bien jugadas. El añadido es el entramado moral que hay respecto a cómo se desenvuelven justicia y ley que, pareciendo iguales, no lo son», amplía Javier Albalá , que interpreta a este policía en contra de proteger a los excarcelados perseguidos por un asesino. El actor se asesoró con un policía: «Si tardas tanto en coger a alguien que ha hecho mucho daño y esa persona no paga por ello, pues apaga y vámonos. "¿Qué estamos haciendo aquí con nuestro trabajo?"». La ficción –tercia Pilar Nadal– versa sobre «cómo una decisión judicial impacta sobre una familia».

La primera temporada de 'Parot' está disponible en Amazon Prime Video España.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación