La historia de amor entre John Lennon y Yoko Ono, (aún más) al descubierto en un nuevo documental
Dirigido por Kevin Macdonald, 'One to one' se proyectará exclusivamente en IMAX a partir del 11 de abril
El día que Yoko Ono enseñó a inhalar heroína a John Lennon y otros mitos de la historia oral de los Beatles

Por muy archi-documentada que esté, a la vida amorosa de John Lennon y Yoko Ono siempre se le podrán añadir nuevos matices, anécdotas y revelaciones. De eso trata 'One to one', un nuevo documental que se proyectará exclusivamente en IMAX a partir del 11 de abril.
Dirigido por Kevin Macdonald, se centra en el único concierto completo que Lennon dio tras su salida de los Beatles, un evento benéfico para la Willowbrook State School for Retarded Children de Nueva York que la pareja dio en el Madison Square Garden el 30 de agosto de 1972, y en el que contaron con The Plastic Ono Band, Elephant's Memory e invitados especiales como Stevie Wonder, Roberta Flack, Melanie Safka o Sha Na Na. Contando con material recientemente transferido y restaurado, así como una gran cantidad de archivos personales inéditos, como llamadas telefónicas y películas caseras grabadas y filmadas por los propios John y Yoko, el documental explora los 18 meses previos al espectáculo, una época en la que compartieron un apartamento en Greenwich Village y tuvieron varias apariciones memorables en la televisión estadounidense.
La película se estrenó en el Festival de Venecia en agosto y estuvo en la selección oficial en Sundance a principios de este año, y como se ve en el tráiler, Macdonald recurre en gran medida a grabaciones de archivo. Además de imágenes inéditas, 'One to One' incluye música remezclada y producida por el único hijo de la pareja, Sean Ono Lennon. Aunque el repertorio que interpretó Lennon procedía en gran parte de sus tres últimos álbumes de la época ('John Lennon/Plastic Ono Band', 'Imagine' y 'Some Time in New York City'), también incluyó en la lista de canciones su éxito en solitario 'Instant Karma!', su éxito de los Beatles 'Come Together' y rindió homenaje a Elvis Presley con «Hound Dog» antes de liderar al público en un coro de 'Give Peace a Chance'.
«Quería hacer una película que sorprendiera y deleitara incluso a los fans más fieles de Lennon y Ono, centrándome en un período transformador de sus vidas y narrando la historia a través de sus propias palabras, imágenes y música», describe el director Kevin Macdonald. «Basada en la hermosa filmación en 16 milímetros del único concierto completo que John dio tras dejar a los Beatles, espero que la película presente al público una versión más íntima de John y Yoko, a la vez que refleje su lado políticamente radical y experimental».
Macdonald ha sido director de la ganadora del Oscar 'One Day in September', la ganadora del BAFTA a la mejor película británica 'Touching the Void', 'Life in a Day', la nominada al BAFTA y al Grammy 'Marley', la nominada al Grammy 'Whitney' y 'High and Low: John Galliano'. También fue productor ejecutivo de los galardonados documentales 'Senna' y 'The Rescue'.
Sean Ono Lennon afirma sobre la película: «El documental de Kevin ofrece una perspectiva completamente nueva de la vida de mis padres durante sus años en Bank Street y sus primeros años en Nueva York, mostrando de primera mano su inquebrantable dedicación a la promoción de la paz y la no violencia durante una época turbulenta de agitación, corrupción y guerra innecesaria».
La directora ejecutiva de Mercury Studios, Alice Webb, asegura que «esta película es, en definitiva, una historia de esperanza radical, una mirada honesta e íntima a un año crucial en la vida de John y Yoko: un crisol de política, cultura juvenil, desarrollo personal y un arte fascinante. Es un honor para mí llevar esta historia a los fans de todo el mundo con los impecables Kevin Macdonald, Sean y Peter».
La película está producida por Peter Worsley, Alice Webb y Kevin Macdonald, y cuenta con la producción ejecutiva de Steve Condie, David Joseph y Marc Robinson para Mercury Studios, y de Brad Pitt, Dede Gardner y Jeremy Kleiner para Plan B/KM Films. «Ha sido un privilegio extraordinario tener acceso a los archivos de Lennon de la época», ha declarado el productor Peter Worsley. «Incorporar grabaciones inéditas de llamadas telefónicas privadas y películas caseras que grabaron juntos, al tiempo que la película se ambienta en una reconstrucción de su apartamento, nos transporta directamente a su mundo».
Los fans de John y Yoko también pueden ver otro reciente documental sobre ellos ambientado en los primeros setenta, pues el pasado octubre Amazon Prime estrenó 'Daytime Revolution', que analiza su residencia en The Mike Douglas Show en 1972, donde invitaron a figuras tan relevantes como Ralph Nader, George Carlin, el fundador de Yippie Jerry Rubin y el Pantera Negra Bobby Seale.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete