Volvió la luz a Cannes: Palma de Oro para 'Un simple accidente', de Jaffar Panahi
La española 'Sirat', de Oliver Laxe, premio del Jurado exaequo con Sound of Falling, de Mascha Schilinski
El día de dos directores inesperados en el Festival de Cannes: Scarlett Johansson y Jafar Panahi

Lo que se podía esperar: Palma de Oro para el iraní Jafar Panahi y su película 'Un simple accidente'. Lo que no se podía esperar de ningún modo: el gran apagón en un día, el de clausura, en el que más necesarias son ... las luces en el Festival y en el Jurado. Lo que se quería esperar: un premio del jurado para la película española 'Sirat', de Óliver Laxe.
A las diez de la mañana, a plena luz del día, Cannes se quedó a 'oscuras', un apagón como el que sufrió España hace unas semanas paralizó la ciudad, ensimismada en plano fijo, sin electricidad, sin red, sin teléfono, tiendas semicerradas, gente en la calle, quieta y con su atención en el móvil inmóvil. El Palais del Cine, donde se pudo continuar con las proyecciones gracias a un generador, era como un islote para que los yonquis de la conexión se dieran un chute de internet y vuelta al vacío. Sabotaje, imprevisión, Pedro Sánchez…, se barajaban todas las posibilidades para semejante desastre horas antes de la ceremonia de clausura.
La Palma de Oro para Jafar Panahi demostraba que había luz en el Jurado, pues, además de justa, era oportuna. 'Un simple accidente' es una película impecable en la sencillez de sus formas y muy respetable en la seriedad de su fondo y su dilema moral: ¿qué hacer con tu torturador cuando lo tienes vencido y a tu disposición?; además tiene uno de esos finales tan bien tramados y elocuentes, tan mínimo y potente (un hombre de espaldas y el ruido de pasos), que se sale de ella con la sensación de gran película. Además, el hecho de que este director tan perseguido en su país hubiera podido venir al Festival (llevaba casi dos décadas sin conseguir un permiso para acompañar a su cine a los Festivales; en realidad, ni su cine siquiera ha tenido los permisos de rodaje y de salida), era una ocasión irrepetible para honrarlo con el mayor de los premios.
El Gran Premio del Jurado, segundo galardón en importancia, fue para Joachim Trier y su excelente 'Sentimental Value'; y el Premio Especial del Jurado fue para la película china 'Resurrección', de Bi Gan. Y aún el Jurado otorgó otro premio exaequo a la película española 'Sirat', de Óliver Laxe, y a la alemana 'Sound of falling', de Mascha Shilinski.
Otra de las favoritas, la brasileña 'Agente secreto', consiguió galardones a pares, el de dirección para Kleber Mendonça Filho y el mejor actor para Wagner Moura; y el de mejor actriz fue para Nadia Mellite, que realmente hacía un gran y duro trabajo en 'Le petite dernière', de Hafsia Herzi. Y como era de esperar, los hermanos Dardenne no se fueron de vacío: sólo consiguieron el de Mejor Guion, pero al menos cumplieron con su tradición de pillar algo.
Palmarés
Palma de Oro a la mejor película: 'Un simple accidente', de Jafar Panahi.
Gran Premio (Grand Prix): 'Sentimental Value' de Joachim Trier
Premio del Jurado: 'Sirat', de Oliver Laxe, y 'Sound of Falling', de Mascha Schilinski.
Premio especial: 'Resurrección', de Bi Gan
Mejor director: Kleber Mendonça Filho, por 'The Secret Agent'.
Mejor actriz: Nadia Melliti, por 'Little Sister'.
Mejor actor: Wagner Moura, por 'The Secret Agent'.
Mejor guion: 'Jeunes mères', de los Hermanos Dardenne
Caméra d'Or: 'The President's Cake', de Hasan Hadi.
Palma de Oro al Cortometraje: 'I'm Glad You're Dead Now', Tawfeek Barhom
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete