Suscríbete a
ABC Cultural

Francis Ford Coppola: «Quien no lea 'El Quijote' en español está loco»

El cineasta visitó Madrid para hablar del futuro y de su última película, 'Megalópolis'

Coppola, la última vaca sagrada desterrada por Hollywood

Francis Ford Coppola, ayer en Madrid
Lucía Cabanelas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En el amanecer del Nuevo Hollywood, cada película de Francis Ford Coppola era una pequeña revolución, una reinvención del cine tal y como se conocía. 'El padrino', 'La conversación', 'Apocalypse Now'... El director, el segundo tras Billy Wilder en ganar tres Oscar por la ... misma película pero el primero en hacerlo con una secuela, plagó de obras maestras la década de los setenta, y bien podría no haber hecho más para inscribir su nombre en la historia. Pero hizo más, aunque no siempre lo tuvo fácil. «Cuando empecé, no conocía a nadie. No tenía dinero. Ni siquiera podía permitirme un coche. Mi padre luchaba para enviarme un dólar al día. Tenía 25 centavos para el desayuno y 50 centavos para el almuerzo; lo que quedaba era la cena, pero comía macarrones con queso todas las noches, por eso engordé tanto. Sabía lo que era ser pobre, lo que era no tener contactos. Pero tuve éxito», aseguró el cineasta ayer en Madrid, donde habló sobre 'The Next 50', una iniciativa de IE University. Contó el cineasta que, la clave para lograrlo, era el trabajo: «Si el guión que he escrito es terrible, lo reescribiré cien veces si es necesario. Incluso solo mejorándolo un 1%».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación