Suscríbete a
ABC Cultural

Elon Musk, sobre la pérdida de suscriptores de Netflix: «El virus Woke está haciendo que no se pueda ver»

El hombre más rico del mundo ha lanzado una pulla a la plataforma de 'streaming', que acaba de sufrir su primera pérdida de suscriptores en una década

Quién es Elon Musk, el hombre más rico del mundo

La gran fuga de suscriptores en Netflix: ¿Qué hay detrás de la pérdida de 200.000 clientes?

Elon Musk, fundador de Tesla y hombre más rico del mundo REUTERS | Vídeo: EP

ABC Play

No hay polémica a la que no le guste entrar. Elon Musk –hombre más rico del mundo, empresario, explorador espacial y tuitero a tiempo completo, entre varias miles de actividades más– ha querido dejar su análisis en unos pocos caracteres a cuenta de la pérdida de suscriptores de Netflix . La plataforma de 'streaming', la más poderosa del mundo, ha perdido por primera vez suscriptores en una década, unos 200.000 frente a los más de dos millones que confiaba ganar. El batacazo le ha hecho caer un 25% en bolsa. Y, ante eso, Elon Musk ha tuiteado: « El virus 'woke' está haciendo que Netflix no se pueda ver ».

Se refiere Musk con ese término de 'woke' a toda esa corriente imperante en Estados Unidos que «ha tomado conciencia» sobre el racismo, la desigualdad social, etc... Ese 'desperté', en traducción literal, lo han utilizado desde la derecha americana para caricaturizar a ciertos movimientos en pro de los derechos humanos. Guy Sorman publicó en ABC una Tribuna donde se preguntaba « ¿Ser 'woke' o no serlo? », y lo definía así: «Estamos pasando de lo políticamente correcto, ya obsoleto, a la ideología ‘woke’. El término significa ‘despierto’, es decir, consciente de todas las iniquidades. Ser ‘woke’ requiere estar atento a todas las minorías y exige enfrentarse a cualquier opresión, objetiva y subjetiva». Hughes, por su parte, tiene en ABC un tratado sobre la ideología 'woke' , que parece imperar en casi todos los ámbitos culturales y mediáticos de Estados Unidos. Una de sus columnas más memorables decía así: «Con Biden vuelven los ‘halconazos’ de tiempos de Obama. Imperialismo en el exterior; ‘woke’ y Justicia Social en el interior. Hagan lo que hagan, lo harán con diversidad. ¿Le dolerá menos a un sirio si la bomba se la tira un afroamericano? ¿Tendrá género un dron o será fluido?».

A todo eso se refiere Elon Musk con el 'virus Woke', que se podría condensar en todas esas series donde la inclusión parece a veces metida con calzador. Como la miniserie sobre Ana Bolena que emitió Channel 5, en la que la reina era interpretada por una actriz negra.

El propio Musk continuó el hilo con una petición para las plataformas: «¿Pueden, por favor, limitarse a hacer ciencia ficción y fantasía que al menos (sea mayoritariamente) sobre ciencia ficción y fantasía?», y respondió con un «cierto» a un usuario que refutó su teoría: «No sólo Netflix. Las películas en general, los videojuegos, la televisión, todo está infestado de la moda 'woke' por miedo a ofender a un friki de pelo verde junto al botón de cancelar». Así se entretiene el hombre más rico del mundo.

Tuitero con ganas de comprar Twitter

Musk envió la semana pasada una carta con una oferta de compra por Twitter. En ella ofreció 54,20 dólares por cada acción de la compañía, lo que representa un ‘premium’ para los accionistas del 54% respecto a su valor cuando Musk empezó a invertir en Twitter, a finales de enero, de manera discreta. Y del 38% en comparación con la víspera de la revelación pública de esa compra -la semana anterior- con la que el multimillonario adquirió el 9,2% de la red social. Es una operación de casi 4o.000 millones de euros . Casi nadie en el mundo se puede permitir algo así de manera individual. Musk y su fortuna de 250.000 millones de euros , la mayor del mundo según la lista ‘Forbes’, son una excepción.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación