Suscríbete a
ABC Cultural

El TC considera «desproporcionada» la cuota de cine que debe exhibirse en catalán y la reduce al 25%

La Ley del Cine catalán establecía una cuota del 50% para los estrenos

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont EFE

ABC / Agencias

El pleno del Tribunal Constitucional ha determinado que la cuota que obliga a subtitular o doblar en catalán el 50% de las películas extranjeras en Cataluña es «desproporcionada» y debe reducirse al 25 por ciento. La sentencia del TC, pese a que desestima el recurso que había interpuesto el PP contra la Ley del Cine catalán, determina que el artículo 18.1 de esta ley debe ser interpretado en el sentido de que la cuota para películas dobladas o subtituladas en catalán no puede exceder el 25%.

Esta sentencia se une a la del pasado jueves, en la que el TC anuló otra ley catalana por invadir competencias estatales . El tribunal declaró inconstitucional varios preceptos de la ley de Comunicación Audiovisual de Cataluña , aprobada en 2005, al estimar un recurso del Gobierno. Los jueces consideran que estos preceptos inciden en la competencia exclusiva del estado por dos razones: por abordar aspectos «técnicos» del espacio radioeléctrico, y por legislar de forma contraria a las normas estatales el régimen de duración, renovación y transmisión de las licencias de comunicación audiovisual en Cataluña.

En cualquier caso, en el año 2011 las Generalitat y «majors» pactaron un doblaje al catalán sin sanciones , tal y como informó David Morán. El gobierno catalán, el Gremio de Empresarios de Cine de Cataluña y la Federación de Distribuidores Cinematógraficos (Fedicine) desatascó la polémica que rodeaba la Ley del Cine catalán y llegó a un acuerdo para «beneficiar al espectador incrementando la oferta de cine producido en Estados Unidos y doblado al catalán». acuerdo dejaba atrás las cuotas inflexibles para adaptarse a la respuesta del mercado y los espectadores.

La misma ley ya tuvo que ser modificada 2014 después de que la Unión Europea considerase que discriminaba las películas europeas, una ocasión que el entonces conseller de Cultura, Ferran Mascarell, aprovechó para dejar las cuotas -y las preceptivas sanciones- en un segundo plano y abogar por la vía del diálogo «para aumentar y consolidar el consumo de películas dobladas y subtituladas en catalán».

Otras cuatro normas recurridas por el PP

El Pleno del Tribunal Constitucional ha estimado este martes de forma parcial los recursos presentados por el PP y la Defensora del Pueblo contra cuatro leyes relacionadas con el estatus jurídico de la lengua catalana, han informado fuentes jurídicas, entre ellas la mencionada anteriormente contra la Ley del Cine catalán.

Dos de los recursos estaban pendientes de resolverse desde 2010 -la Ley del Cine catalán y el Código de Consumo-, a los que se añaden las resoluciones sobre la ley de acogida de personas inmigradas y la Ley Audiovisual de Cataluña .

Las cuatro resoluciones se han adoptado por unanimidad y por el momento únicamente se ha notificado el fallo. Las sentencias declaran contrarios a la constitución algunos preceptos , mientras que de otros se hace una interpretación conforme o se los declara constitucionales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación