Suscríbete a
ABC Cultural

España conquista los premios Emmy Internacionales con 'La Promesa' de RTVE, y la producción catalana 'Punt de no retorn'

España bate su particular récord donde en cincuenta años solo había ganado tres galardones, siendo el último en 2018 con el fenómeno mundial de 'La Casa de Papel'

'La habitación de al lado' y 'Emilia Pérez' lideran las nominaciones de la Academia de Cine Europeo

Autores de 'Punt De No Retorn' en la sala de prensa durante la 52.ª edición anual de los Premios Emmy Internacionales en Nueva York EFE

Adrián Velázquez de Castro

'La Promesa' se ha alzado con el premio a Mejor Telenovela en la 52ª edición de los Premios Emmy Internacionales que se ha celebrado este lunes en Nueva York. La serie producida por RTVE competía con 'La Moderna' realizada también por la misma cadena. Por otro lado, 'Punt De No Retorn' de la televisión autonómica TV3, se hace con el galardón a Mejor Serie de Formato Corto.

Se trata de unos galardones que se entregan cada año por la Academia Internacional de la Televisión, las Artes y las Ciencias para celebrar la excelencia de la producción televisiva fuera de Estados Unidos. Por esta ceremonia de la televisión, han pasado varias series españolas como 'Cuéntame' o 'La Casa de Papel'.

Reino Unido fue el país con más galardones de la noche, cuatro: aparte del mejor actor, se llevó el mejor documental 'Otto Baxter: Not a F**ing Horror Story'; documental deportivo, 'Brawn: The Impossible Formula 1 Story' y animación infantil, 'Tabby McTat'. A nivel latinoamericano, la gran ganadora fue la argentina 'División Palermo' en la categoría de Mejor Comedia de K&S Films y Netflix.

La ficción española crece a nivel internacional

'La Promesa' es una serie diaria producida por RTVE y STUDIOCANAL en colaboración con Bambú Producciones, que comenzó a emitirse en la cadena el 12 de enero de 2022. La producción de la cadena pública está ambientada en una finca señorial de España de 1913, donde nos cuenta las vivencias de familias acomodadas en medio de un contexto político revuelto.

Desde su emisión han sido líderes en la programación de la tarde con una media que rondaba el medio millón de espectadores en sus más de 400 episodios que han salido en La 1.

Por otro lado, 'Punt de no retorn' es una serie documental de episodios cortos de 25 minutos que narra la actualidad y transformaciones del mundo. La serie de la cadena autonómica viene de la mano del periodista Raül Gallego: «Este es el premio más importante y el más simbólico ya que lo he conseguido con una de las televisiones en las que empecé y que ahora, después de más de 20 años, he vuelto«, anunciaba.

Gallego ha alabado la apuesta de una televisión autonómica pública, donde ha expresado que viene fruto del «periodismo, reporterismo y el documental». Por otro lado, el guionista de 'La Promesa' de Josep Cister, ha aplaudido la promoción de la cadena pública por este tipo de producciones que lo ha llevado a ganar el premio internacional.

En los últimos cincuenta años las producciones españolas tan solo han ganado tres galardones en estos premios con series como 'La Cabina' y 'Pulseras Rojas'. El último reconocimiento internacional en esta gala había sido la serie 'La Casa de Papel' que se alzó con el premio a Mejor Drama.

La ficción original de Atresmedia, que posteriormente se incorporó al catálogo de Netflix, se convirtió en un fenómeno mundial siendo la primera serie española en lograr este reconocimiento en esta categoría. España ve así reflejado el creciente reconocimiento de la ficción española en el ámbito televisivo mundial.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación