Suscríbete
Pásate a Premium

Frantz (***): Soldado vivo, soldado muerto

«El director francés François Ozon hace un cine retorcido y tortuoso, y esta película, aunque de época y de aspecto elegante, es un saquito de ganchos afilados»

Oti Rodríguez Marchante

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El director francés François Ozon hace un cine retorcido y tortuoso, y esta película, aunque de época y de aspecto elegante, es un saquito de ganchos afilados. La historia de un soldado francés que viaja a un pequeña ciudad alemana a poner flores en la tumba de un soldado alemán muerto durante la primera gran guerra en Francia ya la contó Lubitsch hace casi un siglo (« Remordimientos »), y es un melodrama romántico lleno de pasiones que apenas asoman el pico y de un antimilitarismo casi ingenuo.

Con Ozon al frente, esta historia de remordimiento consigue pasajes y momentos muy equívocos (son muchos los planos y los detalles que impulsan a sospechar una relación cercana a lo amoroso entre el soldado vivo y su recuerdo del soldado muerto), y la convivencia con la familia, los padres y la novia de Franz (el alemán muerto en la batalla), está trufada de todo ese mundo sinuoso que acompaña a la mirada de Ozon.

La historia está primorosamente ambientada, las emociones cambiantes y algo descontroladas son el aliño de la trama y la pareja protagonista, Pierre Niney y Paula Beer, tiene el formato perfecto para combinar clase, ambigüedad, romanticismo y desgarro. Un melodrama con letra y música .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación