Suscríbete
Pásate a Premium

David Lynch: The Art Life (***): Autorretrato de artista

No es aquí en donde oiremos de primera mano porqué «Mulholland Drive» es el film más opacamente hermoso de este siglo

ANTONIO WEINRICHTER

El título de esta película es preciso: nos habla de la vida de artista de David Lynch . De artista plástico, porque este retrato en primera persona se completa cuando realiza su primer largometraje, «Eraserhead» .

El Lynch cineasta hablará en una posible secuela… aunque todo el que haya entrevistado a Lynch, como este cronista sin ir más lejos, sabe lo poco que le gusta responder –de explicar, ni hablamos– de sus películas. Así que no es aquí en donde oiremos de primera mano porqué «Mulholland Drive» es el film más opacamente hermoso de este siglo. Pero, créanme, no importa demasiado: vemos al amigo Lynch, con ese aspecto que tiene ahora de Jimmy Stewart con un toque de gótico americano, en su taller, aplicándose en sus lienzos orgánicos, y sentándose luego a contarnos esa parte primera de su carrera en la que aún no dirigía películas.

Llevaba, o eso cuenta, una vida perfectamente normal ; pero los dibujos de un expresionismo feroz que hacía nos parecen un anticipo de esa forma cósmica de disonancia que luego resuena en sus películas . En cualquier caso, el retrato es fascinante.

David Lynch: The Art Life (***): Autorretrato de artista

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación