Hazte premium Hazte premium

Cómo no perderse en el Festival de Cannes

La 64 edición del festival europeo por excelencia comienza mañana con 20 películas compitiendo por la Palma de Oro

Cómo no perderse en el Festival de Cannes REUTERS

EFE/ ALEJANDRO CARANTOÑA

Mañana vuelve a entrar en ebullición la bullabesa mediterránea de Cannes, con un buen puñado de pesos pesados del cine desfilando por su alfombra roja, salpimentada por las 20 películas que compiten por la codiciada Palma de Oro y aderezada con la ineludible (aunque muy escasa) presencia española.

Este año, entre los diecinueve candidatos al máximo galardón acompañan a Pedro Almodóvar y su reciente La piel que habito otros habituales de la cita francesa, como son Nino Moretti y su Habemus Papam, Lars Von Trier con Melancholia y Terrene Malick con The tree of life.

Mañana, Cannes abre sus puertas durante 12 días con la gala de inauguración, en la que se entregará la recién creada Palma Honorífica a Bernardo Bertolucci, para luego dar paso a la proyección de Midnight in Paris, la esperada nueva cinta de Woody Allen protagonizada por la primera dama Carla Bruni. La cinta de Allen se estrena fuera de competición.

En los siguientes días se proyectarán dos de las películas que compiten por la Palma de Oro por jornada, aunque habrá que esperar hasta el jueves 19 para que La piel que habito se someta al exigente criterio de Cannes.

Por otro lado, Un certain regard, que es la sección que completa la selección oficial, acogerá el estreno, este jueves, de la nueva cinta de Gus Van Sant, Restless.

Se producirán, además, algunos esperados momentos fuera de competición, como el estreno, este sábado 14, de la nueva entrega de Piratas del Caribe, que llevará a la alfombra roja de Cannes a Penélope Cruz y a Javier Bardem; o la presentación de Puzzle of a downfall child, con Faye Dunaway y su director, Jerry Schatzberg. Asimismo, acudirán a la cita en la costa azul Catherine Deneuve con Le Sauvage bajo el brazo y Charlotte Rampling, con The Look. Malcolm McDowell, protagonista de La naranja mecánica de Stanley Kubrick (y que podrá volver a verse en Cannes) impartirá una lección magistral de cine.

Rebosando cine

Cannes no se olvidará tampoco, de la restauración y recuperación de trabajos pretéritos, en su sección Cannes Classiques. Aquí podrá verse, este viernes, un montaje del director Wolfgang Petersen de 3 horas y media de su clásico de 1981 Das Boot, o la película sorpresa que se proyectará el sábado 21.

Este año, Cannes celebra asimismo la 50 edición de la Semana de la Crítica, en la que se proyectarán primeras películas, como Las acacias del argentino Pablo Georgelli. La Quincena de Realizadores, por su parte, exhibirá 21 largometrajes y 14 cortos.

El domingo 22 de mayo se cerrará esta 64 edición de Cannes con la proyección de Les bien-aimés, nuevo trabajo del francés Christophe Honoré.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación