Meryl Streep: «Un hombre es muy atractivo mientras cocina»

Era una voz familiar para muchos de nosotros, crecimos viéndola en televisión, el acento de Julia Child era muy reconocible», explica la siempre radiante Meryl Streep, imitando la voz de su personaje, lanzando su atiplado grito de guerra, «Bon appetit!». Esta Arguiñano «avant la lettre» fue una de las primeras mujeres con éxito en la televisión. «No era una artista, una cantante, ni tenía gran belleza, sólo una señora mostrando su personalidad».
«Fue la primera mujer en Cordon Bleu, la famosa escuela de cocina en París», señala Stanley Tucci, en el papel de Alex Prud'homme, el marido de Julia, funcionario de la diplomacia norteamericana en la Europa desde finales de los cuarenta. «Ella estaba orgullosa de entrar en aquella escuela», afirma Meryl Streep, mientras mira a su «partenaire», «Stanley es un gran cocinero», dice con algo de socarronería. «Un hombre es muy atractivo mientras cocina, lo mismo que verlo tocar el piano, fantástico».
Película romántica
«Eres la mantequilla de mi pan y el aliento de mi vida» es el adagio memorable de «Julie & Julia», esta romántica película dirigida por Nora Ephron y cocinada en el «anafe» de Julia Child (Meryl Streep) y el microondas de Julie Powell (Amy Adams). Dos historias narradas de modo alterno y que dan saltos en el tiempo sobre dos escenarios distintos, el París de mitad del siglo XX y la Nueva York de comienzos de esta década. En el fondo, un mensaje con el mismo sentido escatológico y que enseña a superar las dificultades para deshuesar un pato: cocinar salva tu vida, se alcanza el éxito al escribir un libro y mi fiel esposo se lo come todo. «Estoy patológicamente obsesionada con la comida, pero había al menos ocho razones para hacer esta película», explica Nora Ephron. «Amo París, tengo un matrimonio muy agradable... ésta es, obviamente, mi película sobre el amor, sobre el matrimonio, sobre cómo cambiar tu vida.
El filme narra el giro feliz que da la vida de la treintañera Julie. Es romántica y divertida, pero no es una comedia romántica», aclara Ephron. «No sé qué género es: como "Las Horas”, aunque nada es parecido a esta película, pero no es una comedia», insiste la directora. «Aprendí a cocinar con el libro de Julia Child», comenta en relación al personaje inspirador de la película, esta «chef» larguirucha, optimista y chistosa que bautizaba a los pollos ante los telespectadores. «Enseñando el arte de la cocina francesa», escrito por Child junto a Louise Bertholle y Simone Beck, fue todo un best-seller a comienzos de la década de los 60 en EE.UU. Tengo una muy rica relación imaginaria con ella», sentencia Nora Ephron. Aquella mujer llevó la alta cocina francesa a la sociedad de las hamburguesas popularizando una comida más exquisita y elaborada en la entonces naciente sociedad de masas.
El guión no se basa en el libro de recetas, sino en «Julie & Julia: mi año cocinando peligrosamente», escrito por Julie Powell tras su exitoso blog, y «Mi vida en Francia», de Julia Child y su marido. La directora reconoce que no fue la guionista de esta película, sin embargo, destaca otro aspecto más de la historia. «Hablar del poder de los libros, sé qué efectivo puede ser un libro».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete