Suscríbete
Pásate a Premium

Emilio Aragón, entre Fernán Gómez y Tarantino

Emilio Aragón, entre Fernán Gómez y Tarantino

E. R. M.

Su mayor cualidad es también su peor defecto: es tan, tan íntima esta película de Emilio Aragón, que lo obliga a uno a debatirse entre el respeto y la incomodidad. Arañada de su propia biografía (de la de su padre, en realidad), «Pájaros de papel» despliega una historia de «cómicos» al final de la guerra civil, lo que la sitúa en el tampoco cómodo lugar junto a «El viaje a ninguna parte» o «Ay, Carmela».

Curiosamente, Emilio Aragón no utiliza el punto de vista del niño de la historia (lo que sería lógico, pues es él realmente el depositario de ella), y pone el eje en el personaje que interpreta, magnífica y sombríamente, Imanol Arias. Maneja el director con más cuidado, o miedo, los mecanismos «ideológicos» que los sentimentales, que se le desbocan pendiente abajo... Lo mejor de «Pájaros de papel» es la construcción de sus personajes, y no sólo los principales (Lluis Homar) sino especialmente los de «relleno» emocional, como el de Carmen Machi o Luis Varela, y lo más peculiar es el momento en el que la acción parece trasladarnos sorprendentemente a una versión «aragonesa» de los «Malditos bastardos» de Tarantino. No es fácil narrar una historia, por muy personal que sea, con la personalidad y la distinción ideal, mágica. Y a ésta le pesa más el corazón que la cabeza.

Pájaros de papel

(( España 2010 125 minutos Género-Comedia, drama Director-Emilio Aragón Actores _Imanol Arias, Lluís Homar, Roger Princep, Carmen Machi

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación