Suscríbete
Pásate a Premium

Otro retraso en las 5.000 VPO que anunció Toscano en 2008

Ya el pasado mes de junio, resultó paradójico que, metidos de lleno en la crisis del ladrillo, el alcalde de Dos Hermanas, el socialista Francisco Toscano, anunciara que se licitarían a finales de 2008, los concursos públicos previos a la ejecución de obra de más 5.000 viviendas de protección oficial en el municipio.

Pero ayer, la concejala de Vivienda en el Consistorio nazareno, Carmen Gil, admitió que aún se está ultimando la redacción de los pliegos para sacar a concurso el primer paquete de viviendas protegidas incluidas en las 10.000 comprometidas en el marco del Pacto Andaluz por la Vivienda de cara a los próximos años.

Gil, que compareció ayer junto con la delegada provincial de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta en Sevilla, Rosario Ayala, para entregar 57 proyectos de rehabilitación autonómica en el municipio, declaró a este periódico que la licitación se efectuará «en breve y dentro del primer trimestre de este año».

Recogida en el pliego de condiciones estará la iniciativa lanzada por el alcalde que obliga a las constructoras a reducir el coste de los pisos. Las promotoras deberán como requisito para ejecutar las viviendas, hacer una rebaja en los precios a tenor del valor del suelo. Parte del importe de los terrenos, que cede el Ayuntamiento, se traducirá en descuentos por parte de las promotoras lo que supondrá, según aseguró Toscano, que el Consistorio dejará de percibir unos 50 millones de euros por tal concepto.

Pese a la falta de criterios y plazos detallados, ya el equipo de Gobierno aseguró que 5.100 vpos estarán construidas antes de que termine la legislatura en 2011. La operación se hará, sobre todo, en Entrenúcleos, donde de las trece mil previstas inicialmente en la zona, podrán llegarse a construir 20.000. Del total, 4.200 irán ubicadas en Entrenúcleos y 900 junto a la barriada de Las Portadas. Se cree, en función de los atrasos que pudiera arrastrar la licitación, que en agosto de 2009 se produzca la adjudicación, con un plazo de ejecución de tres años. Se sabe que la totalidad de las vpos serán preferentemente viviendas de régimen especial para aquellas familias con ingresos comprendidos entre 1 y 2,5 veces el IPREM (entre 7.236 y 18.091 euros), ya que el 90 por ciento de los demandantes encuadran su situación económica en dicho intervalo.

Fue en noviembre de 2006 cuando el equipo de Gobierno nazareno abrió los plazos para que los interesados cumplimentaran la documentación de acceso al III Plan Municipal de la Vivienda con una oferta de 7.000 vpos.

Los afectados han llegado incluso a reprochar al Ayuntamiento que la entrega de solicitudes —el primer plazo finalizó a principios de enero de 2007— se demandara «a toda prisa» y que, «casualmente, unos días antes de las elecciones», comenzara el envío de cartas a los admitidos para hacerles saber de que «todo marchaba bien».

Mientras, fuentes municipales insisten en que, de momento, se están evaluando y procesando los datos, sin llegar a dar una fecha para al menos un primer listado de «admitidos».

De momento, sólo se ha ampliado la fecha de recogida de documentación, que acababa hoy en las oficinas de Huerta Palacios, hasta el próximo 12 de febrero y en horario de tarde.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación