Tribuna Abierta
España y Filipinas, amigos para siempre
Potenciar toda interrelación entre nuestros pueblos, crecer en nuestra amistad para mayor conocimiento mutuo y favorecer nuestra alianza son retos para los próximos años

Estamos de celebración en estas fechas, ya que, tanto el 12 de junio como el 30 de junio de cada año y días posteriores, no solo se celebra el Día Nacional de Filipinas sino el Día de la Amistad hispano- filipina o ‘Día de la ... Amistad entre España y Filipinas’ para recordar los fuertes vínculos entre la República de Filipinas y el Reino de España.
Así, tuvo lugar el 30 de junio de 1898 el Decreto que firmó el General Emilio Aguinaldo, Presidente de la I República de Filipinas, emitiendo una orden por la cual se decretaba que los últimos soldados españoles que se habían atrincherado en la iglesia del pueblo de Baler por espacio de un año, fueran tratados no como enemigos sino como amigos y que recibieran la asistencia necesaria y el correspondiente salvoconducto para su retorno a España.
Por su parte, el Senador Edgardo Angara, gran impulsor del ‘Día de la Amistad’ y sobre esa efeméride del 30 de junio, llegó a afirmar lo siguiente: «Fue un día glorioso para ambos países, porque el sitio de Baler produjo héroes y victorias para ambas partes» y precisamente hoy ese episodio glorioso es la piedra angular y símbolo de la gran amistad entre ambos países y de la llamada ‘Amistad Duradera’.
Tras el trabajo de muchos hombres, entre ellos religiosos, se hizo notar la influencia española en lo político, en lo económico, en lo cultural, en lo social y en lo religioso gracias a la presencia de la Iglesia Católica, a través de los Dominicos, Agustinos, Franciscanos y Jesuitas, fundando estos la Universidad de San Carlos en 1595; posteriormente se fundaría la Universidad de Santo Tomás en 1611 por los Padres Dominicos.
Esta impronta católica aún sigue siendo muy notable en la actualidad, siendo Filipinas el portaviones de la evangelización en el lejano oriente y recordemos que es la religión oficial de la nación filipina.
Un país cristiano y en donde se puede afirmar que la mayor concentración de la Historia de la Iglesia se llevó a cabo con la visita de su Santidad el Papa Juan Pablo II, congregando a más de 10 millones de fieles católicos, fervor religioso que dejaron los españoles en el archipiélago filipino en su clara labor de evangelización.
Su geografía aún hoy está llena de poblaciones y ciudades con nombres españoles, así como sus gentes llevan nombres y apellidos de la Madre patria.
Cómo no glosar esta epopeya heroica de 55 españoles refugiados en la Ermita de Baler, durante 337 días, sitiados y del que salieron 33 hombres y entre ellos, mi abuelo materno médico militar, Rogelio Vigil de Quiñones y Alfaro. Así el líder filipino Emilio Aguinaldo define la gesta heroica «propia de los hijos del Cid y de Pelayo», al asombrarse de su hazaña.
No podemos pasar por alto el reciente fallecimiento el pasado 24 de junio de 2021 del anterior Presidente de Filipinas, Benigno Aquino III y en donde recientemente se han celebrado los funerales de Estado por su eterno descanso.
Tanto la Embajada de Filipinas en España, encabezada por su actual Embajador Excmo. Sr. Philippe J. Lhuillier, como el Presidente de Filipinas, Excmo Sr. D. Rodrigo Duterte, están haciendo importantes esfuerzos para profundizar en nuestra historia común e intensificar los intercambios comerciales.
Aquí en Sevilla y en Andalucía Occidental existe una numerosa comunidad dirigida espiritualmente por el Reverendo Pater D. Rolando Arjonillo, que todos los domingos celebra la santa misa para la fervorosa feligresía filipina en esta ciudad y se repite en otros puntos de España.
Por todo esto creemos que potenciar toda interrelación entre nuestros pueblos, el crecer en nuestra amistad, para mayor conocimiento mutuo y favorecer nuestra alianza, serían retos que nos debemos marcar para los próximos años.
Es evidente que los gobiernos de España y Filipinas están realizando un gran esfuerzo. El gobierno español desea que, sobre el fundamento de su larga amistad y especial vinculación histórica, ambos países seamos capaces de construir una relación cada vez más sólida y que se reflejen en crecimiento de intercambios económicos, culturales y humanos y en un mayor entendimiento mutuo.
¡Mabuhay Filipinas y España!
José Ignacio Bidón y Vigil de Quiñones es Cónsul General a.h. de Filipinas en Andalucía Occidental, Badajoz, Ceuta y Melilla
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete