Suscríbete a
ABC Premium

TRIBUNA ABIERTA

Cervantes y la Exposición Iberoamericana

Queda clara la enorme importancia que tuvo Cervantes en la Exposición Iberoamericana de 1929 por las huellas cervantinas, aún presentes. Esto nos sirve para reclamar que Cervantes sea uno de los pilares de la Conmemoración de 2029

ABC

Rafael Raya

Puede decirse que Sevilla es la ciudad más cervantina del mundo, al ser nombrada 125 veces en las obras del autor del Quijote. Cervantes vivió aquí durante los años 80 del siglo XVI, los más florecientes de todos los que esta ciudad disfrutó mientras fue ... puerta de salida y entrada entre Europa y América. Tal bagaje cervantino de Sevilla no les fue ajeno a quienes desde 1910 hasta 1929 alentaron la Exposición llamada primero Hispanoamericana y después Iberoamericana tras la incorporación de Portugal y Brasil al proyecto ideado en 1909 por Luis Rodríguez Caso, asumido muy pronto por el Ayuntamiento hispalense y gran parte de los estamentos políticos, sociales, intelectuales y económicos de una ciudad ansiosa de salir de la postración en que se encontraba, como el resto de España, tras la pérdida de las últimas colonias del imperio que convirtió a Sevilla en una de las urbes más importantes del mundo.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación