Suscríbete a
ABC Premium

SIN ACRITUD

En mi pueblo

En mi pueblo se llama a las cosas por su nombre, en mi pueblo un presidente busca soluciones a los problemas como la sequía y no se humilla ante nadie

Ignacio Moreno Bustamante

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«En mi pueblo». Qué bonita expresión. Ya en desuso, como tantas. Una pena. «Eso es así, aquí y en mi pueblo». «En mi pueblo esto, en mi pueblo aquello». Super socorrida para explicar infinidad de cosas. En mi pueblo, por ejemplo, cuando das ... tu palabra, la cumples hasta el final. Cuando marcas una línea roja, la respetas. Y tu dignidad no se vende. En mi pueblo, a los modelos como el del cartel de la Semana Santa se les llama suavitos. A los genios del humor como el Selu se les llama eso, genios. A Martínez Ares egocéntrico. Y al que deja a su mujer plantada en el altar, 'cagao'. O algo peor. Aunque tenga el valor de ponerse delante de un toro. En mi pueblo Óscar Puente es un matón, Félix Bolaños un papafrita y el presidente Sánchez un tragaldabas. Con todo traga este hombre. Díaz Ayuso una mijita estirada, Macarena Olona tiene una carrera política desequilibrada y María Jesús Montero es una verdulera. Yolanda Díaz es incalificable, aquí y en mi pueblo. En mi pueblo no cedes a un chantaje terrorista, aunque le cueste la vida a un joven concejal de pueblo. Ni se pone en duda la decisión de un juez. En mi pueblo, si una sentencia judicial no te gusta se dice, pero se respeta. «No compartimos la sentencia pero la respetamos». Eso ya no se lleva. Nadie lo dice. Ahora una ministra se permite el lujo de acusar a todo un juez de la Audiencia Nacional de tomar decisiones por motivos políticos. «Tiene querencia a pronunciarse en momentos políticos sensibles». Eso dijo. La ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Qué tendrá que decir una ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico sobre la decisión de un juez. Pues lo dice. Tan tranquila. De pueblo. De locos. En fin, en mi pueblo no tenemos ni idea de qué es la fachosfera, pero cada vez más nos sentimos identificados con ella. Si pertenecer a la fachosfera es oponerse a la descomposición de la política, la justicia y de nuestro modelo de sociedad, que me den el carné. A mí y a todos los de mi pueblo. En mi pueblo un presidente se va a Bruselas o a donde haga falta a buscar soluciones para la sequía. Y reclama igualdad para todos los vecinos del pueblo. Se niega a aceptar que haya desigualdades por intereses políticos. Ese es su trabajo. Por eso gana por mayoría absoluta mientras otros tienen que recurrir al trilerismo parlamentario. Por eso y porque nunca se humilla ante un fugado de la justicia. Cómo hemos cambiado. Cuántos pasos atrás hemos dado.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación