tiempo recobrado
El fin del principio, no el principio del fin
Este país tiene la suficiente fortaleza para resistir este embate y para derrotar a quienes quieren destruirlo
Farsa o tragedia (8/11/2023)
Chatarra ideológica (6/11/2023)
Fue Wittgenstein quien afirmó que el pensamiento es el lenguaje. Su enunciado es especialmente cierto en el ámbito de la política. Gana quien vence la batalla del relato (Lakoff 'dixit'). En este sentido, no hay duda de que el independentismo catalán ha ganado. El PSOE ha acabado por asumir el discurso de Puigdemont ... , trufado de tópicos y falsificaciones históricas.
Decía Bismarck que España es el país más sólido del mundo porque los españoles llevan siglos intentando destruirlo sin éxito. El pacto entre el PSOE y Junts no va a acabar con el Estado, ni con la unidad de la nación, ni con la democracia. Y tampoco con el legado de la Transición por mucho que este apaño consagre la impunidad de unos delincuentes.
No ignoro la gravedad ni las consecuencias de lo suscrito en Bruselas. Lo que digo es que este país tiene la suficiente fortaleza para resistir este embate y para derrotar a quienes quieren destruirlo. Y esto empieza por combatir ese relato mendaz que presenta a los independentistas como víctimas del sistema judicial y que contiene una visión sesgada de la historia reciente de España.
Como indica el refrán, Pedro Sánchez va a llevar la penitencia en el pecado porque no estamos ante un acuerdo de investidura sino ante una compraventa de siete escaños para la investidura. Puigdemont recalcó que sólo seguirá apoyando al Gobierno si se dan los pasos hacia ese referéndum de autodeterminación en Cataluña. El chantaje está servido.
La amnistía va a implicar el borrado de la conducta de cientos de independentistas que cometieron delitos de los que todavía se enorgullecen. No hay renuncia a la unilateralidad ni propósito de la enmienda. Por el contrario, insisten en que lo volverán a hacer.
Pero lo peor del texto firmado son dos puntos que resultan inaceptables para los gobernantes de un Estado de derecho. El primero es el referente al 'lawfare' que implica que el Congreso podrá fiscalizar la acción de los jueces. Y el segundo es la designación de un mediador internacional que verifique los acuerdos. Suena como si Francia y Prusia se fueran a reunir en Ginebra para poner término a la guerra de 1870. Todo esto es chatarra ideológica, basura intelectual que supone una burla a la inteligencia como esa apelación a la «legitimidad popular» incluida en el pacto con ERC.
España ha pasado por guerras, golpes, dictaduras y situaciones dramáticas a lo largo de estos dos últimos siglos. Hemos sufrido una historia desdichada y seguimos siendo un país cainita y fracturado. Pero, pese a ello, hemos edificado una democracia, tenemos libertad y un buen nivel de vida sin desdeño de las muchas cosas en las que debemos mejorar. No hay que caer en el pesimismo ni dejarse llevar por el desánimo. Estamos en el fin del principio, pero no en el principio del fin.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete