Suscribete a
ABC Premium

TIRO AL AIRE

Bienvenidos al turbosanchismo

Si el legislador está por encima de los demás, entonces no hay tres pilares, sino uno solo

Aplaudan a la fontanera

Las viejas del visillo digital

María José Fuenteálamo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El concepto de turbocapitalismo fue acuñado a finales del siglo pasado. Y, sin embargo, nos define cada día mejor. La idea se refiere a una economía que se mueve entre la velocidad –la que aporta la tecnología– y la desregulación. No porque no existan normas ... y leyes, sino porque los nuevos negocios van tan rápido que las normas se le quedan obsoletas. No necesitan ni saltárselas, sólo moverse entre sus lagunas. El legislador jamás previó que algo así podía suceder. Tampoco los empresarios. No creo que nunca Amancio Ortega pensara que otra empresa podía hacer lo que Zara pero más rápido y más barato. Pues ahí está Shein. Lo mismo con los Uber y los Glovo. Comisiones europeas y tribunales intentan colgarle el cascabel al gato, pero estos gatos son más rápidos. Y baratos. Ah, es la libre competencia. Sí pero tan hiperdinámica y agresiva que, a veces, ni existe.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación