Suscribete a
ABC Premium

La tercera

Antonio Gramsci: el mito y el hombre

Toda la originalidad y riqueza del pensamiento gramsciano, como sus límites y contradicciones, derivan de su fascinación por la Revolución rusa

Izquierda y derecha (5/6/2023)

La crisis de los lugares (3/6/2023)

Nieto

Jorge del Palacio

EL pasado 27 de abril se cumplió el 85 aniversario de la muerte de Antonio Gramsci, fundador del Partido Comunista Italiano y autor de los 'Cuadernos de la cárcel', una de las obras cumbre del marxismo occidental. Desde hace algunos años nuestro país vive ... un renovado interés editorial por la figura de Gramsci, que culminará con la primera traducción íntegra de los Cuadernos a cargo de la editorial Akal. Habría que remontarse hasta la Transición para encontrar otro 'momento gramsciano' semejante en lo que se refiere a circulación de antologías, biografías y libros sobre el revolucionario sardo. Y el mérito debe atribuirse casi en exclusiva a los fundadores de Podemos, que han jugado un papel clave en el redescubrimiento de Gramsci. No en vano, Pablo Iglesias advertía en un antiguo spot publicitario que para entender a los líderes de Podemos había que tener a mano la selección de textos de Gramsci preparada por Manuel Sacristán a comienzos de los setenta.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación