Suscribete a
ABC Premium

VIVIMOS COMO SUIZOS

Grieta

Con el nuevo año queda inaugurado el antifranquismo con retraso

Vaqueros

Es cine

Rosa Belmonte

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ha muerto el periodista argentino Jorge Lanata. La grieta vive. Lanata señaló un día la grieta en Argentina, la división irreconciliable del país. «Es lo peor que nos pasa. Y va a trascender a este Gobierno. La grieta igual va a permanecer, porque ya no ... es política, es cultural… Nadie tiene el 'copyright' de la patria. Nadie tiene el 'copyright' de la verdad…». En 2023 lo recordó: «La palabra surgió en la entrega de los Martín Fierro 2013 y sólo me limité a comentar lo que veía desde el escenario: gente que antes me saludaba y entonces, no; yo mismo dejando de saludar a otra gente». Sobre Cristina Kirchner: «Ella decide dividir y elegir un enemigo que fue el periodismo y así creó una grieta de arriba para abajo, algo que después se replicó». Lo más cercano que en España hay al peronismo es Sánchez (y en Estados Unidos, Trump). El presidente ya se encargó no solo de levantar un muro, también de nombrarlo sin pudor. Grieta o muro, da igual, lo importante es que cace ratones. Que los ratones caigan, que los ratones topen.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación