Suscribete a
ABC Premium

Editorial

Bruselas también es 'fachosfera'

El sanchismo tendrá que cambiar su discurso después de que la Fiscalía Europea cite a declarar como investigado a Barrabés por los contratos avalados por Begoña Gómez

Editorial

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La decisión de la Fiscalía Europea de llamar como investigado al empresario Juan Carlos Barrabés y a un directivo de Red.es por adjudicaciones de contratos con fondos europeos complica mucho el discurso victimista de Pedro Sánchez a cuenta del caso judicial de su esposa, Begoña Gómez. La Fiscalía Europea es una creación de Bruselas, mediante un reglamento que fue desarrollado en España por una ley orgánica de 2021. Esta Fiscalía tiene delegaciones nacionales y su función es investigar autónomamente delitos contra los intereses financieros de la UE, como fraudes en subvenciones o malversaciones de fondos europeos. Con esta identidad netamente trasnacional, la Fiscalía Europea no encaja en el perfil de la «derecha golpista», ni de la «fachosfera judicial». Los dardos de La Moncloa no hacen mella en una institución que escapa al dictado del fiscal general del Estado. Por eso es una mala noticia para la estrategia socialista que los fiscales delegados europeos en España, después de más de un año de investigaciones, consideren que en los contratos de Barrabés hay indicios de tráfico de influencias, malversación de fondos públicos y prevaricación. Son contratos que se adjudicaron en procesos bajo sospecha, como los que tuvieron en consideración la eficaz firma de recomendación estampada por la esposa del presidente del Gobierno y, al mismo tiempo, beneficiaria del patrocinio de Barrabés para sus proyectos en la Universidad Complutense.

Los contratos investigados fueron reclamados por la Fiscalía Europea al juez Peinado, quien dirige actualmente la instrucción contra Gómez y el empresario Barrabés por otros contratos también bajo sospecha. El binomio Gómez-Barrabés ya fue puesto de relieve por la Audiencia Provincial de Madrid cuando, en uno de sus varios autos dictados en el asunto de la esposa de Pedro Sánchez, constató que «la llamativa variación, cuantitativa y cualitativa, que experimenta la relación de las empresas del grupo Barrabés con la administración pública en proximidad temporal con la obtención de la Cátedra y despegue de los masters es verdaderamente significativa».

Esta conclusión provisional de la Audiencia madrileña puede anticipar a la que llegará la Fiscalía Europea, porque también investiga un posible tráfico de influencias. La teoría del bulo se cae definitivamente, porque estaba sostenida por una delirante teoría de la intervención de fuerzas oscuras de la derecha, disfrazadas de jueces y periodistas, pero nunca de fiscales, porque los fiscales, en esta película maniquea producida por el ministro Bolaños, son los buenos, los imparciales, los rectos. Pues bien, el PSOE tendrá que cambiar su discurso para empezar a atacar a los fiscales europeos o deglutirlo con resignación, para lo que ya tiene la experiencia de los casos de José Luis Ábalos, Koldo García y, sobre todo, Santos Cerdán.

A pesar del absoluto hermetismo con el que se está conduciendo la Fiscalía Europea en este tema, el llamamiento de Barrabés a declarar como investigado por la Fiscalía Europea abre múltiples escenarios, y casi ninguno es bueno para La Moncloa, porque los motivos por los que Barrabés va a declarar orbitan todos alrededor de Begoña Gómez y el palacio presidencial. No será extraño, por tanto, que los fiscales europeos llamen también a declarar a la esposa de Pedro Sánchez si asumen el indicio tan llamativo de la coincidencia entre el repunte de contratos públicos a favor de Barrabés y su estrecha relación con la esposa del presidente del Gobierno, muy activa en recomendar al grupo Barrabés. Recomendaciones tan exitosas como sospechosas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación