EDITORIAL
El bipartidismo según el CIS
Socialistas y populares están emplazados a entenderse en todo lo que implique un compromiso nacional a largo plazo
El barómetro del CIS de este mes aumenta la distancia del PSOE respecto del PP en más de cinco puntos. Es la ocurrencia mensual del CIS, otra más desde que está en manos de Tezanos y, por eso, merece el mismo nulo crédito que sus ... sondeos anteriores, sobre todo los preelectorales, desmentidos sistemáticamente por las urnas. No es la estimación de voto lo que merece la pena destacar en este último estudio, sino la consolidación del bipartidismo como eje de vertebración de la representación política. Según el CIS, el 63,7 por ciento de los encuestados votan al PSOE y al PP. Esta cifra encierra un mensaje cuya ignorancia es letal para la estabilidad política: en las cuestiones de Estado, el bipartidismo es la única alternativa sensata.
No se trata de convertir las Cortes en un condominio de socialistas y populares, sino de constatar que ambos están emplazados a entenderse en lo que implique un compromiso nacional a largo plazo. Justicia, seguridad, sanidad, educación, política exterior y defensa, con algunas cuestiones fiscales y económicas, forman el conjunto de intereses que trascienden de las políticas gubernamentales limitadas a los mandatos de cuatro años. No entenderlo así es condenar a España la inestabilidad que ahora está viviendo por la exclusión del PP en las materias de Estado con las que el Gobierno juega para atraerse el voto de las minorías.
Que Sánchez no pacte con Feijóo una respuesta común a las demandas de la nueva etapa de la defensa europea es una muestra de esta obcecación socialista incluso contra las encuestas del CIS.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete